30 mar. 2025

¿Dónde acaban los productos electrónicos robados por piratas del asfalto?

Tras un nuevo ataque de los piratas del asfalto a un camión que transportaba artículos electrónicos en Caacupé, el comisario Marcelino Espinoza, director de Investigación de Hechos Punibles, apuntó a dónde van a parar las mercaderías robadas.

Camión asaltado en Caacupé.jpg

El camión que transportaba artículos electrónicos estaba siendo escoltado por dos suboficales de la Policía que estaban libres de servicio.

Foto: Gentileza.

El comisario Marcelino Espinoza, director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, dio detalles sobre el destino de los productos con los que se alzan los piratas del asfalto.

Son varios los hechos de asalto reportados en ruta y el último ocurrió en la zona de Caacupé, donde falsos policías montaron una barrera para interceptar a un camión transportador.

En ese sentido, dijo que los equipos electrónicos y teléfonos de alta gama terminan, en su gran mayoría, siendo vendidos en el mercado negro de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná.

Por su ubicación fronteriza y el movimiento intenso de turistas, la capital departamental se convierte en un punto clave para la comercialización, resaltó.

“Van a parar al mercado de Ciudad del Este, donde se venden a turistas brasileños y a algunos que van a Itapúa o Encarnación, para luego parar a Argentina. Incluso tenemos reportes que otros llegan hasta Uruguay”, detalló el comisario.

Lea más: “Teníamos las de perder”, reconoce jefe policial tras ser reducidos por piratas del asfalto

En otro momento, el jefe policial recomendó a aquellos que transportan mercaderías de alto valor y que salen del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi comunicar a la Comisaría Tercera de Luque, ya que son ellos quienes toman nota de las mercaderías que salen de la terminal aérea, de modo que pueden tener acompañamiento.

“Este caso no fue reportado y nosotros desconocíamos totalmente”, afirmó. Explicó que al tener conocimiento montan un sistema de seguridad y acompañamiento en posta hasta que los productos lleguen a su destino final.

Por su parte, Juan Olmedo, gerente general de Aduanas, en diálogo con la misma emisora, dijo que la operación de importación de la carga fue formalizada y oficializada en el aeropuerto antes de salir.

Siga leyendo: Falsa barrera en Caacupé: “Nos salvamos de la muerte”, el pedido de ayuda de un policía

“No es una operación de mercaderías en tránsito, sino que es una operación ya ingresada al país, a través de Dinac y Aduanas. Fue oficializado el despacho, fueron formalizados y pagados todos los impuestos y al salir del recinto aduanero es una operación privada”, especificó.

Reiteró que “la operación fue formalizada dentro de los recintos aduaneros”, que no hubo ningún perjuicio fiscal y que se trata de una importadora que habitualmente está operando con el transporte de carga aérea.

En cuanto a los detalles específicos de la mercadería robada, puntualizó que se trataba de productos electrónicos varios, incluyendo videojuegos y equipos de impresión.

Modus operandi

Para interceptar al camión, los delincuentes montaron una barrera falsa en el kilómetro 56 y medio de la ruta PY02, en la nueva circunvalación de Caacupé. Además, contaban con patrulleras con insignias de la Policía Nacional y de la Senad.

Luego de atacar al camión, los delincuentes huyeron rumbo a la zona de Cabañas y llegaron hasta Atyrá, donde se encontraron con policías de la Comisaría 23 ª local, que se dirigían hacia Caacupé en respuesta a un pedido de refuerzo.

Estos últimos también fueron reducidos por los desconocidos y no tuvieron chance de actuar, al verse rebasados por la fuerza del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.