06 abr. 2025

Dónde vacunar a los adultos mayores de 85 años contra el Covid-19

El Ministerio de Salud habilitó desde este martes la vacunación para los adultos mayores de 85 años contra el Covid-19. La aplicación se realizará en diferentes centros asistenciales de acuerdo con la terminación del número de cédula.

Vacunación de adultos mayores.jpg

El Ministerio de Salud vacuna desde este martes a los adultos mayores de 85 años.

Foto: Dardo Ramírez

De manera sorpresiva se anunció en la víspera la habilitación de la vacunación para los adultos mayores de 85 años. La aplicación de los biológicos para esta franja etaria se realizará entre este martes y el viernes.

Aquellos adultos mayores de 85 años, cuyas cédulas terminan con el número 0 a 3 ya podrán acercarse a un centro de vacunatorio este martes. Los que tienen terminación 4 a 6 el miércoles y aquellos con 7 a 9 el jueves.

El viernes podrán aplicarse la vacuna aquellas personas que están dentro de esa franja de edad y que no pudieron hacerlo en su día respectivo.

Si bien existen 80 vacunatorios distribuidos en todo el país, algunos son destinados solo para el personal del blanco, atendiendo que los lugares son hospitales exclusivos para tratar a pacientes con Covid-19.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), especificó que esos lugares en Asunción y Central son el sanatorio Las Lomas del Británico, el Instituto de Medicina Tropical (IMT), el IPS Ingavi, el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Clínicas.

Así también, el alto funcionario aseguró la distribución de las vacunas en todos esos lugares habilitados, tras recibir denuncias de que en algunos sitios no se contaba con las dosis correspondientes.

Según mencionaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), son al menos 40.000 personas que se encuentran en la franja etaria señalada.

Los lugares de vacunación

5235343-Mediano-2009368882_embed

5235344-Mediano-1397667834_embed

5235345-Mediano-422594412_embed

5235346-Mediano-1100458342_embed

5235347-Mediano-153735514_embed

5235348-Mediano-1951887657_embed

5235350-Mediano-1546900144_embed

Cantidad de vacunas

De momento, con las 100.000 vacunas Covaxin, de la India, y las 20.000 dosis de Sputnik V, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta con ampollas para 60.000 personas.

La mitad se destinará para completar la vacunación al personal de salud y la otra parte será para inmunizar a los casi 10.000 adultos mayores con movilidad reducida junto a quienes están en geriátricos, públicos y privados.

Esto significa que, pese a que ya se inició la esperada campaña, aún no se cuenta con la cantidad de dosis suficiente para cubrir siquiera el siguiente peldaño de la población vulnerable, después del personal sanitario, en mayor riesgo ante los achaques del Covid.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.