11 feb. 2025

Dónde vacunar a los adultos mayores de 85 años contra el Covid-19

El Ministerio de Salud habilitó desde este martes la vacunación para los adultos mayores de 85 años contra el Covid-19. La aplicación se realizará en diferentes centros asistenciales de acuerdo con la terminación del número de cédula.

Vacunación de adultos mayores.jpg

El Ministerio de Salud vacuna desde este martes a los adultos mayores de 85 años.

Foto: Dardo Ramírez

De manera sorpresiva se anunció en la víspera la habilitación de la vacunación para los adultos mayores de 85 años. La aplicación de los biológicos para esta franja etaria se realizará entre este martes y el viernes.

Aquellos adultos mayores de 85 años, cuyas cédulas terminan con el número 0 a 3 ya podrán acercarse a un centro de vacunatorio este martes. Los que tienen terminación 4 a 6 el miércoles y aquellos con 7 a 9 el jueves.

El viernes podrán aplicarse la vacuna aquellas personas que están dentro de esa franja de edad y que no pudieron hacerlo en su día respectivo.

Si bien existen 80 vacunatorios distribuidos en todo el país, algunos son destinados solo para el personal del blanco, atendiendo que los lugares son hospitales exclusivos para tratar a pacientes con Covid-19.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), especificó que esos lugares en Asunción y Central son el sanatorio Las Lomas del Británico, el Instituto de Medicina Tropical (IMT), el IPS Ingavi, el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital de Clínicas.

Así también, el alto funcionario aseguró la distribución de las vacunas en todos esos lugares habilitados, tras recibir denuncias de que en algunos sitios no se contaba con las dosis correspondientes.

Según mencionaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), son al menos 40.000 personas que se encuentran en la franja etaria señalada.

Los lugares de vacunación

5235343-Mediano-2009368882_embed

5235344-Mediano-1397667834_embed

5235345-Mediano-422594412_embed

5235346-Mediano-1100458342_embed

5235347-Mediano-153735514_embed

5235348-Mediano-1951887657_embed

5235350-Mediano-1546900144_embed

Cantidad de vacunas

De momento, con las 100.000 vacunas Covaxin, de la India, y las 20.000 dosis de Sputnik V, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta con ampollas para 60.000 personas.

La mitad se destinará para completar la vacunación al personal de salud y la otra parte será para inmunizar a los casi 10.000 adultos mayores con movilidad reducida junto a quienes están en geriátricos, públicos y privados.

Esto significa que, pese a que ya se inició la esperada campaña, aún no se cuenta con la cantidad de dosis suficiente para cubrir siquiera el siguiente peldaño de la población vulnerable, después del personal sanitario, en mayor riesgo ante los achaques del Covid.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.