14 may. 2025

Dos activistas climáticas arrojan sopa al cuadro de La Gioconda

Dos activistas climáticas arrojaron botes de sopa este domingo sobre ‘La Gioconda’ (siglo XVI), la obra maestra de Leonardo da Vinci expuesta en el Louvre, cuyo lienzo original está protegido por una lámina de cristal instalada en 2005.

la gioconda.png

El lienzo de La Gioconda está protegido por una lámina de cristal.

Foto: Captura de video/AFP.

Las dos mujeres, que fueron filmadas durante su acción que duró casi dos minutos reivindicándose miembros del grupo ‘Riposte Alimentaire’, arrojaron la sopa de color naranja y rápidamente pasaron por debajo de las barreras de madera que rodean el cuadro.

"¿Qué es lo más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y duradera? Nuestro sistema agrícola está enfermo”, gritó una de las activistas en francés, mientras alzaba el puño.

Rápidamente, empleados del Louvre, el museo más visitado del planeta, colocaron unos paneles negros para evitar que el público filmase la escena.

La sala que acoge la obra maestra de Da Vinci (Salle des Etats) fue evacuada para iniciar las tareas de limpieza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

‘La Gioconda’, considerado el lienzo más famoso del mundo y también conocido como la Mona Lisa, fue recientemente objeto de otro simbólico ataque cuando en mayo de 2022 le arrojaron una tarta.

La acción de este domingo coincide con la revuelta de los agricultores franceses, quienes desde hace días han bloqueado cientos de kilómetros de carreteras para reivindicar mejores salarios, menos normas medioambientales y más proteccionismo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.