15 may. 2025

Dos años después, alumnos vuelven a recibir almuerzo escolar en Ybycuí

Faltando un mes y 15 días para que finalice el año escolar, los alumnos de instituciones educativas de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, volvieron a recibir el almuerzo escolar que se vio interrumpido por dos años.

Adjudicaciones. Las licitaciones obtenidas corresponden al servicio del almuerzo escolar.

El almuerzo escolar en las escuelas apunta a mejorar el rendimiento académico de niñas y niños en edad escolar.

Alumnos de instituciones educativas de la localidad de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, recibieron el almuerzo escolar el pasado viernes, tras dos años sin obtener este derecho. La burocracia, la falta de entendimiento de las autoridades, entre otras trabas, impidieron que los niños recibieran un plato de comida, según indicaron los pobladores.

Nota relacionada: Negociado con el almuerzo escolar salpica a 30 municipios: ¿Cuáles son las irregularidades?

Ante la falta de provisión del almuerzo por parte del Estado, los padres y maestros colaboraban entre sí para cocinar a los alumnos, ya que muchos de ellos son de escasos recursos y vienen a la escuela sin desayunar.

“Me tocó muy hondo lo que me dijo un director, que ellos colaboran —entre padres y profesores— para cocinar. Hay alumnos que salen a las cinco de la mañana para ir a la escuela y me decía (el director) que cuando llegan las 7:00, los chicos le dicen ‘Che vare’aiterei, profesor’ (‘Tengo mucha hambre, profesor’), porque muchos vienen de lejos”, dijo una de las pobladoras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Directores denuncian que panes de almuerzo escolar tenían bichos

Las autoridades de la Municipalidad de Ybycuí mantuvieron diferencias, durante gran parte del año, por el llamado a concurso de oferta para la provisión del almuerzo escolar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Junta Municipal ya había aprobado una adjudicación, pero esta fue puesta en duda por presuntas irregularidades, lo que motivó que más de 700 alumnos, de 11 instituciones de la zona, quedaran varios meses aguardando el plato de comida.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.