16 abr. 2025

Dos astronautas del Starliner de Boeing confían en que podrán volver a Tierra en la nave

Los astronautas Barry Butch Wilmore y Sunita Suni Williams, tripulantes de la primera misión de Boeing a la Estación Espacial Internacional (EEI), dijeron este miércoles en una teleconferencia que confían plenamente en que podrán regresar a la Tierra a bordo de la nave.

starliner.jfif

Dos astronautas del Starliner de Boeing confían en que podrán volver a Tierra en la nave.

Foto: @BoeingSpace

El regreso de ambos estaba programado para mediados de junio, pero se ha pospuesto –sin fecha por el momento– debido a algunos problemas técnicos en la Starliner, entre los que figuran cinco pequeñas fugas de helio en el módulo de servicio de la cápsula.

“Ahora mismo, con base en lo que sabemos, estamos absolutamente listos”, defendió desde el laboratorio orbital Wilmore, quien señaló que el desempeño de la nave durante el despegue y las primeras 24 horas fue “espectacular”.

Ambos astronautas de la NASA expresaron también su confianza en el conocimiento y experiencia del equipo detrás de la misión.

“Tengo un buen sentimiento en mi corazón de que la nave nos regresará a casa”, expresó por su parte Williams, quien afirmó no tener ningún resquemor en torno a las capacidades de la cápsula fabricada por Boeing.

Lea más: Vuelve a postergarse regreso a Tierra del Starliner de Boeing

La misión tripulada de prueba despegó el pasado 5 de junio desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), y al día siguiente se acopló en el módulo Harmony de la EEI.

El regreso de la misión, que estaba previsto que permaneciera alrededor de una semana en la estación espacial, se ha visto aplazado por las fugas de helio descubiertas, así como por problemas técnicos en el sistema de propulsión de la nave.

De acuerdo a la agencia espacial estadounidense, una vez que se completen todas las pruebas y el análisis de datos, harán junto con los directivos de Boeing una revisión completa antes de fijar el regreso rumbo a Nuevo México desde el complejo orbital.

El éxito de la misión CFT (siglas de Crew Flight Test) supondrá para la NASA contar con un segundo proveedor, después de SpaceX, para el transporte de misiones tripuladas y de carga al laboratorio orbital, en virtud de contratos suscritos con ambas firmas privadas en 2014.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.