01 feb. 2025

Dos aviones hidrantes combatirán incendios forestales en el país

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, informó este jueves que dos aviones hidrantes serán utilizados para combatir los grandes incendios forestales que afectan al territorio nacional. Indicó que los registrados en esta jornada ya fueron controlados.

conferencia.jpg

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa en la tarde de este jueves en la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, informó en una conferencia de prensa que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) coordinó el ingreso y la llegada al país de dos aviones, cuyos vuelos van a estar coordinados desde la SEN.

Se trata de dos aviones AT-800 que sobrevolarán las zonas afectadas para sofocar los incendios forestales.

Manifestó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le pidió que esté en contacto con la Cancillería Nacional a efectos de que, de ser necesario, se pida colaboración a países de la región.

Lea más: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

Explicó que el 99% de los incendios forestales son por actividad humana, cazadores furtivos y la inconsciencia. Dijo que se viene conversando con la Fiscalía y que es difícil capturar a cazadores furtivos, porque están escondidos en el monte, y que generan fuego que con las condiciones del clima y la velocidad del viento se desplaza.

Incendios en distintos puntos

Bomberos voluntarios amarillos y azules trabajaron arduamente en la jornada de este jueves y lograron controlar el incendio forestal registrado en General Bruguez, en el Departamento de Presidente Hayes.

En el vertedero Cateura en Asunción, el fuego se reavivó y está confinado, sin embargo, continuará por el tipo de incendio que es.

En Remansito se desplazaron bomberos amarillos y azules, de la Policía Nacional, y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) acompañó con tractores para apartar material inflamable, se logró contener el fuego y el enfriamiento alrededor de un surtidor y ya no corre peligro. Hay dos viviendas quemadas.

Nota relacionada: Diputados aprueba declaración de emergencia por incendios

En la ciudad de Areguá se trabajó con 30 bomberos y 60 personal de las Fuerzas Armadas, las llamas también fueron controladas al igual que otro siniestro registrado en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

“Hoy todos los incendios que se han generado están controlados, pero no hemos ganado la batalla, no tenemos que bajar la guardia”, aseguró.

Este jueves se realizó una reunión de emergencia a causa de los incendios forestales con representantes de diversas instituciones coordinando los trabajos sobre los siniestros.

Informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, suspendió su agenda de trabajo de este viernes, ya que tenía que viajar a Ayolas, en el Departamento de Misiones, para realizar inauguraciones. Estas actividades serán reprogramadas, porque va a permanecer en Mburuvicha Róga acompañando los procesos que está viviendo el país en estos momentos, con relación a los incendios forestales.

Le puede interesar: Se reaviva incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

El comandante Carlos Torres, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), agradeció a la ciudadanía por la colaboración de agua y alimentos para los voluntarios. Pidió a la ciudadanía que comuniquen a la Policía Nacional cuando ven a alguna persona sospechosa y dijo que no deben esperar que los incendios tengan proporción importante para comunicar.

Ambiente caluroso continuará

El director de Meteorología e Hidrología, ingeniero Raúl Rodas, explicó que el ambiente caluroso que se soporta desde este miércoles continuará hasta este viernes con una máxima de 38°.

Se tiene un ingreso de un débil sistema de frente frío que en horas de la tarde-noche generará el cambio de la dirección del viento al sector sur y también un moderado descenso de temperatura para los siguientes días de lo que resta de esta semana y la semana entrante.

Las temperaturas máximas para el sábado y hasta el martes estarían en torno a los 30° y la mínima entre 19° y 21°.

Las precipitaciones se concentran, en gran parte, en la zona Sur del país, pero en volúmenes muy bajos.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).