02 feb. 2025

Dos de cada cinco brasileños aprueba Gobierno de Lula en sus primeros 100 días

El 39% de los brasileños considera al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva "óptimo o bueno”, frente a un 30% que lo califica de “regular” y otro 26% que lo tilda de “pésimo”, según un sondeo divulgado este martes.

BRAZIL-POLITICS-LULA-OFFICIAL-PORTRAIT_41351836.jpg

Presidente Luiz Inácio da Silva

La encuesta fue realizada por el instituto Ipec en el marco de los primeros 100 días de Luiz Inácio Lula da Silva en el poder en Brasil, que se cumplieron este lunes, y el resultado sobre la gestión del Gobierno es muy similar al de un sondeo de la firma Datafolha publicado hace dos semanas.

El instituto Ipec también preguntó sobre la forma en que Lula, en lo personal, dirige el Gobierno, y un 54% declaró que lo aprueba, en tanto que un 37% lo rechaza y el 9% restante aún no tiene una opinión formada.

Lea más: Primeros 100 días de gestión agitados para Lula da Silva

Lula, como candidato de un amplio frente progresista, se impuso en la segunda vuelta de los comicios de octubre pasado al entonces presidente Jair Bolsonaro con un 50,9% de los votos, frente al 49,1% que obtuvo el líder ultraderechista que aspiraba a la reelección.

Asumió el poder el 1 de enero y en sus primeros 100 días en el cargo ha puesto énfasis en recuperar los planes sociales que habían sido abandonados por Bolsonaro, así como enfrentó una intentona de golpe promovida por activistas de ultraderecha que ocho días después de su investidura atacaron las sedes de los tres poderes.

Sepa más: Crimen organizado supera acción gubernamental y gana terreno en Latinoamérica

Según el instituto Ipec, la encuesta difundida este martes tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 1 y 5 de abril, período en el que fueron entrevistados 2.000 electores de 128 municipios de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.