20 feb. 2025

Dos caseros de Tomás Rivas van a juicio oral

La jueza Letizia Paredes resolvió este lunes elevar a juicio oral y público las causas que afrontan dos de los tres caseros del diputado colorado Tomás Rivas.

Tomás Rivas .jpeg

La jueza Letizia Paredes elevó la causa de los caseros de Tomás Rovas a juicio oral y público.

Foto: Dardo Ramírez.

Se trata de Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González, quienes son investigados por la presunta comisión de los delitos de estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Pese al último intento de ambos por suspender esta audiencia preliminar, finalmente, la jueza Letizia Paredes elevó la causa a juicio oral y público, informó la periodista Marcia Martínez.

La magistrada además les otorgó la libertad ambulatoria pero con la prohibición de salir del país o cambiar de domicilio, realizar la comparecencia mensual y una fianza de G. 26 millones cada uno.

Lea más: Jueza rechaza pedido de nulidad de la imputación contra Tomás Rivas

Romero y Franco son dos de los salpicados en el caso que saltó a la luz en febrero del 2017 con las publicaciones de Última Hora, que revelaban que el parlamentario tenía tres caseros cobrando dinero del Estado.

Tomás Rivas fue desaforado el pasado de 22 de mayo y está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Nota relacionada: Caseros de Tomás Rivas presentan nuevas chicanas

El político colorado había planteado una nulidad de la imputación por considerar que la Fiscalía no comunicó a la Cámara de Diputados cuando inició la investigación. Sin embargo, este pedido fue rechazado.

Otro de los investigados es Reinaldo Chaparro Penayo, supuesto chofer del legislador procesado. Este último tendrá su audiencia preliminar el próximo 5 de julio.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.