17 feb. 2025

Dos casos positivos de Covid-19 en el albergue de Academil

Dos compatriotas que llegaron la semana pasada a nuestro país en un vuelo humanitario desde los Estados Unidos dieron positivo al test del Covid-19. Ambos guardaban cuarentena obligatoria en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).

Academil.jpg

Fachada de la Academia Militar, ubicada en la ciudad de Capiatá, en Central.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Juan Carlos Portillo, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, confirmó este miércoles que son dos las personas que dieron positivo al Covid-19 y que están con síntomas leves. Los compatriotas estaban cumpliendo cuarentena sanitaria en la Academil, en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

“Concretamente lo que tenemos ahora son casos positivos de personas que están cumpliendo con la cuarentena sanitaria obligatoria instalada por el Gobierno Nacional”, expresó en conversación con un medio local.

Leé más: Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

Los connacionales arribaron a nuestro país el 22 de abril pasado gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Arlines de Estados Unidos.

El doctor Portillo comentó que hay algunos casos positivos de coronavirus, en este grupo de compatriotas, que ya habían sido detectados con anterioridad y que estaban superando el cuadro de infección activa.

Explicó que cuando aparecen síntomas del coronavirus y en el caso de confirmarse los casos positivos se realiza el traslado a un espacio de aislamiento con restricciones más ajustadas, para limitar la propagación de la enfermedad entre personas.

Nota relacionada: Llegan 160 paraguayos repatriados de los EEUU

Informó que la mayor parte de las personas que llegan a nuestro país del extranjero son personas adultas jóvenes y que cuando se detecta a la gente en la franja etaria de riesgo o que tiene algún tipo de problema de salud de base crónica se procede a la separación y, en algunos casos, se opta por indicación médica precisa, de una cuarentena domiciliaria.

Manifestó que es una situación previsible y que los casos positivos en las pruebas demuestran que el aislamiento es una medida pertinente y oportuna ya que de esta manera se puede bloquear una eventual progresión de la transmisión viral en el seno de la comunidad.

Te puede interesar: Covid-19: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

Dijo que hasta la fecha fueron más de 2.000 los connacionales que llegaron al país y que se tienen alrededor de una veintena de casos positivos de Covid-19 y que fueron resueltos como cuadros leves.

Mencionó además que en el caso de aquellas personas que no dieron señales clínicas y que al término de la cuarentena de 14 días dieron resultados negativos a las pruebas realizadas, pudieron reinsertarse en sus entornos sociales y familiares sin mayores inconvenientes.

Hasta la fecha, Paraguay registra un total de 239 casos confirmados de Covid-19, de los cuales nueve fallecieron y hay 102 personas recuperadas.

Más contenido de esta sección
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.