19 feb. 2025

Dos de los condenados por muerte de Fernando Báez apelarán sus condenas en Argentina

Dos de los ocho jóvenes condenados por el asesinato en 2020 de Fernando Báez Sosa, que conmocionó a la opinión pública de Argentina y de Paraguay, de donde son sus padres, apelarán sus condenas a cadena perpetua, recientemente confirmadas por la Justicia del país suramericano.

Fernando Baez Sosa_40537725.jpg

Fernando José Báez Sosa, único hijo de Graciela y Silvino, fue asesinado a golpes a la salida de una discoteca en Argentina.

El nuevo abogado de Máximo Thomsen, uno de los cinco jóvenes condenados a cadena perpetua por la muerte de Báez Sosa en la localidad balnearia de Villa Gesell, aseguró en una entrevista televisada que el acusado “tiene una renovada esperanza” tras cambiar de defensa y que está dispuesto a “contar cosas que nunca dijo”.

Hasta ahora, los popularmente conocidos como ‘rugbiers’ (por dedicarse al deporte de la pelota ovalada) no habían roto su supuesto ‘pacto de silencio’ alrededor del caso, pero la confirmación de sus penas motivó un cambio en las estrategias de varios de los condenados.

Además del letrado de Thomsen, el abogado de Matías Benicelli, también condenado a cadena perpetua, anunció que su defendido apelaría su pena ante la Corte.

Thomsen, Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión de por vida por la muerte del joven Báez Sosa, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Violaz y Lucas Pertossi recibieron condenas de 15 años de prisión.

Los condenados jugaban juntos al rugby en la localidad de Zárate (centro de Argentina) y se habían desplazado Villa Gesell -300 kilómetros al sur de Buenos Aires- durante el verano austral de 2020 por sus vacaciones.

La noche del 18 de enero mantuvieron una discusión con Báez Sosa y sus amigos dentro de una discoteca, posteriormente fueron expulsados del lugar y aguardaron al joven en el exterior del local, donde finalmente le tendieron una emboscada y le golpearon.

Báez Sosa murió a causa de un paro cardíaco provocado por los múltiples traumatismos en su cabeza, abdomen y mandíbula, que le desencadenaron una hemorragia masiva.

Fernando Báez Sosa vivía en Buenos Aires con sus padres, Graciela Sosa y Silvino Báez, de origen paraguayo.

El asesinato del joven generó el repudio generalizado de la opinión pública en ambos países, donde se siguió de modo exhaustivo el caso.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.
La caída de la turista se produjo en la entrada de un túnel en la zona de Hali Ela, en la zona meridional de la isla, dijo a EFE el director de la Policía Turística de Sri Lanka, Prabath Vidanagama.