05 feb. 2025

Dos detenidos por atentado en Ja’umina se abstienen de declarar ante la Fiscalía

Dos de los cuatro detenidos por el atentado en el festival Ja’umina en la ciudad de San Bernardino se abstuvieron de prestar declaración ante la Fiscalía este martes. Otras dos personas sí declararon y podrían quedar en libertad en las próximas horas.

alcides villasboa peralta.jpeg

Alcides Villasboa Peralta es uno de los detenidos en un allanamiento realizado en Pedro Juan Caballero.

Foto: Archivo UH.

Alcides Villasboa Peralta, alias Ropero, quien sería el autor intelectual del atentado en el festival Ja’umina y el suboficial de la Policía Nacional Júnior Peralta, quien supuestamente trasladó al sicario hasta el Anfiteatro José Asunción Flores, se abstuvieron este martes de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía.

La fiscala Alicia Sapriza adelantó que en horas de la tarde de este martes presentará la imputación contra ambas personas y solicitará la prisión preventiva para ellos.

Lea más: Reclamo de USD 64.800 de deuda por cocaína derivó en la tragedia

Mientras que los otros dos detenidos identificados como Anderson González y Mario Dener Lopes sí declararon y afirmaron que no tuvieron participación en el hecho. La Fiscalía no encontró suficientes elementos contra ellos que los vinculen con el caso y se dispondrá la libertad de estas personas hasta tanto avance la investigación.

“Hoy por hoy en la etapa procesal en la que estamos y con los elementos que contamos no tenemos suficientes elementos que los vinculen de manera directa al hecho que estamos investigando”, expresó a los medios de comunicación.

El caso

El trágico suceso ocurrió el 30 de enero en el concierto Ja’umina que fue realizado en el Anfiteatro José Asunción Flores en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera.

En aquella ocasión, fallecieron Marcos Rojas Mora, el principal objetivo del ataque, y la modelo e influencer Cristina Vita Aranda. Además resultaron heridos José Luis Bogado Quevedo, Marcelo Monteggia, Xoana Barrientos, Jorge Benítez y Sady Aline Bonzi.

El fiscal Marcelo Pecci explicó este lunes que la principal hipótesis que se maneja es que Ropero debía dinero a Rojas Acosta, quien le habría proveído 18 kilos de cocaína a USD 3.600 el kilo; es decir, USD 64.800.

Le puede interesar: Deuda entre narcos, complicidad policial y un sicario prófugo: Lo que dice la investigación fiscal del atentado en Ja’umina

Rojas —según la versión de los intervinientes— realizó varios reclamos a Villasboa para que le pague la deuda y este, al parecer, no hizo caso. Entonces, recurrió al cuadro de disciplina del Primer Comando Capital (PCC) para que pueda mediar en el caso.

Los altos miembros de la organización emplazaron a ambos para que arreglen su situación, presumen los investigadores.

Nota relacionada: Detienen a policía paraguayo y un brasileño en el caso del atentado de San Bernardino

Este hecho habría molestado a Ropero y supuestamente lo llevó a decretar la muerte de Marcos Rojas Mora.

Los fiscales detallaron que Villasboa sería un traficante que opera en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y también operaría junto a su hermano y otros familiares. Ropero tiene cultivos de marihuana en sociedad con un tal Victorino Gómez y el policía Júnior Peralta Díaz, según la investigación.

Un solo sicario y una única pistola calibre 9 milímetros se utilizó para el caso, confirmó el fiscal Lorenzo Lezcano, otro de los investigadores designados por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.