10 feb. 2025

Dos detenidos por el asesinato del conductor de Bolt

26755978

Sospechosos. Detenidos fueron reconocidos en circuito cerrado.

gentileza

La Policía Nacional detuvo a dos sospechosos en el marco del asesinato del conductor de plataforma Bolt, Derlis Aranda Villalba, ocurrido el pasado domingo en Villa Hayes. La detención se produjo en el asentamiento San Roque de Villa Hayes.

Los detenidos fueron identificados como Justo Benítez, quien tiene orden de captura por abigeato, y Maximiliano González Fernández, que cuenta con antecedentes por tentativa de homicidio y por tenencia de estupefacientes.

Luego de analizar las imágenes de circuito cerrado, que fueron facilitados por vecinos, se logró identificar a los mencionados, sindicados como los autores del mortal asalto contra el conductor de Bolt.

De la vivienda allanada fueron incautadas armas blancas, documentos, aparatos celulares, tarjetas telefónicas, prendas, entre otras evidencias.

“Tenemos fuertes sospechas de que son los supuestos autores”, mencionó a Radio Monumental 1080 AM el comisario Dauro Rojas, subjefe de Investigación de Villa Hayes. Indicó además, que son personas adictas conocidas en el barrio. Señaló que hasta ahora no se encontró el arma de fuego utilizada en el asesinato.

Las evidencias serán sometidas a peritaje para determinar quién efectuó los disparos mortales.

Tras asesinar a Aranda, en la huida, los delincuentes asaltaron a un motociclista, quien fue auxiliado por los vecinos.

La Asociación de Conductores de Plataformas reporta la muerte de 17 conductores de Bolt, en poco más de tres años que operan en el país, por lo que exigen a la empresa mayores medidas de seguridad.

Por su parte, desde la plataforma de Bolt lamentaron el crimen de Aranda e informaron que dispone de algunas funciones que los usuarios pueden activar como medida de seguridad y que están trabajando en nuevas actualizaciones al respecto.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.