10 abr. 2025

Dos detenidos y recuperación de herbicidas robados tras operativo en Paso Barreto

Dos hombres fueron detenidos con herbicidas que fueron denunciados como robados en Paso Barrreto, Concepción.

operativo Paso barreto.jpeg

El hurto fue denunciado el pasado 29 de noviembre, cuando desconocidos sustrajeron 18 bidones de herbicidas del depósito central de la estancia.

Foto: Gentileza.

En un operativo realizado este martes 3 de diciembre, a las 19:45 horas, en la estancia Agüerito, ubicada en la colonia Jorge Sebastián Miranda, distrito de Paso Barreto, agentes del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, lograron la detención de dos personas y la recuperación de 17 bidones de herbicidas denunciados como robados.

Los aprehendidos fueron identificados como Antonio Arguello Cárdenas, de 28 años, y Cristhian Osvaldo Acosta Ferreira, de 29 años, ambos empleados de la estancia y residentes en la misma colonia.

Durante el procedimiento, se recuperaron 17 bidones de herbicidas, de las marcas Pastar Gold y Padrón, con un valor estimado de 80 millones de guaraníes. También se incautaron dos teléfonos celulares, un Samsung Galaxy A50 y un Redmi Note 10, que serán analizados en el marco de la investigación.

El hurto fue denunciado el pasado 29 de noviembre, cuando desconocidos sustrajeron 18 bidones de herbicidas del depósito central de la estancia. En el marco de las investigaciones, los agentes se trasladaron hasta la estancia este martes, donde, tras conversar con el administrador del establecimiento, Christofer Exley Edwards, de nacionalidad brasileña, un empleado señaló a dos de sus compañeros como presuntos responsables del hecho.

Posteriormente, los investigadores hallaron los bidones escondidos entre la vegetación, a unos 400 metros del casco central, detrás de un depósito en desuso.

Bajo la dirección del fiscal Pablo René Zárate, los detenidos fueron informados de sus derechos conforme al artículo 12 de la Constitución Nacional y trasladados para su disposición judicial. Las evidencias quedaron bajo resguardo de las autoridades para las diligencias correspondientes.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.