19 feb. 2025

Dos directores del MEC son destituidos por los errores en libros de Matemáticas

Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunciaron este domingo la destitución de dos directores tras las críticas generadas en torno a los errores encontrados en los libros del programa MaPara (Matemática Paraguay).

MaPara.png

Errores en la utilización de la s y c fueron encontrados en el libro entregado por el MEC.

Foto: @Marito Abdo

El director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo, son los dos primeros funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) destituidos a consecuencia de los errores encontrados en los libros de MaPara.

Así lo anunció en conferencia de prensa el viceministro de Educación, Robert Cano Paredes, quien tampoco descartó la salida de más funcionarios, conforme vaya avanzando el proceso investigativo sobre el caso.

Cano dijo que la salida de los dos funcionarios representa “una gran pérdida” para la institución y no los culpó directamente, alegando la existencia de una “cadena de responsabilidades” que no los involucra en la corrección de los materiales.

Nota relacionada: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

El viceministro quiso atenuar las críticas que le valieron estos errores a la gestión del ministro de Educación, Eduardo Petta, diciendo que estas equivocaciones en materiales del MEC se vienen dando desde la época del ex presidente de la República Fernando Lugo.

Por su parte, el viceministro de Culto, Fernando Griffith, anunció que serán nuevamente reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas y repartidas antes del inicio de clases, previsto para el próximo 21 de febrero.

Refirió que dicha reimpresión no tendrá costo alguno para la institución debido a que, conforme detalló, la imprenta asumirá los gastos.

Lea más: En MEC omitieron recomendación de corregir errores en libros escolares

Conforme con los datos, un departamento interno avisó de los errores ortográficos antes de que se impriman los materiales, pero Escolar Básica respondió tarde.

Los materiales costaron al MEC un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.