22 abr. 2025

Dos ferias agrícolas con precios económicos se realizan en Asunción

Las ferias agrícolas se llevan a cabo este viernes en Asunción. Una será frente al Indert y la otra en el Paseo La Galería.

Feria agropecuaria de mujeres 3.jpeg

La feria agropecuaria frente al Indert, en Asunción, seguirá hasta este viernes.

Foto: Gentileza.

Un grupo de campesinos oriundos de Repatriación y San Joaquín, del Departamento de Caaguazú, llegaron hasta Asunción con la intención de exponer para la venta sus productos en una feria agropecuaria que se lleva a cabo este viernes frente a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert).

Algunos de los productos que se ofrecen en el lugar son carnes de lechón, cerdo, oveja y cabra; gallina casera y pato; queso Paraguay, huevos de granja y caseros, grasa de cerdo; harina de maíz, choclo y almidón; mandioca, tomate, verdeos; cítricos, entre otros alimentos. Todos a precios muy económicos.

Además, se cuenta con un “Combo especial chipa”, el cual contiene un kilogramo de harina de maíz, un kilo de almidón, medio kilogramo de queso Paraguay, medio kilogramo de grasa de cerdo, tres huevos caseros, sal y anís a gusto, especial para la Semana Santa.

El evento se denomina Gran Feria Campesina por Semana Santa, la cual se extenderá hasta las 13.00 de este viernes 8 de abril sin interrupción. Es organizada por el Indert, que cubre el traslado de ida y vuelta de los feriantes de forma gratuita.

Nota relacionada: Asunción: Realizarán una feria campesina por Semana Santa

Mientras tanto, el segundo encuentro de productores está programado para este viernes 8 de abril. Se trata de la segunda edición de la feria agropecuaria De mi Chacra a tu Casa, que será de 9.00 a 20.00, en el Paseo La Galería, en Asunción, donde se ofrecerán varios productos hortícolas frescos y con precios también accesibles.

En esta ocasión, los feriantes son productores de distintas localidades del país, que forman parte del programa Mipyme Compite, de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

Ambos encuentros se realizan con el objetivo de impulsar a los productores para que logren mayores ventas de sus productos agropecuarios frescos y naturales, llegando a los consumidores finales y evitando la intermediación.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.