01 feb. 2025

Dos fugados del penal de Coronel Oviedo aún siguen libres

Dos reclusos del PCC que se fugaron del penal de Coronel Oviedo aún no fueron recapturados. Desde el Ministerio de Justicia alegaron que ambos “no son de alta peligrosidad” y señalaron irregularidades dentro del pabellón de donde escaparon los internos.

Los que falta recapturar.jpg

Odilio Domínguez Márquez y Leonardo Mareco son los dos fugados de Coronel Oviedo que aún faltan recapturar.

Foto: ÚH

Julio Balbuena, director de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, habló este miércoles a través de radio Monumental 1080 AM respecto a los últimos datos sobre la reciente fuga de reclusos del Primer Comando Capital (PCC), registrada en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Al respecto, señaló que, por el momento, de los nueve internos que se fugaron, dos son los que todavía no pudieron ser recapturados, pero que junto con la Policía Nacional y la Milicia están rodeando la ciudad y las inmediaciones del penal para encontrarlos.

No obstante, dijo que “lo más resaltante” para la cartera de Estado era la recaptura de los considerados más peligrosos, como Freddy González Delvalle y Douglas Colmán, mientras que los que aún siguen libres “al parecer no son de alta peligrosidad”.

El primero es Odilio Domínguez Márquez, de 24 años, condenado por robo agravado. Está vinculado al asalto a un banco registrado en el 2018 en Fernando de la Mora, Departamento Central, que dejó la muerte del subcomisario Arístides Peralta. Además, fue uno de los 35 reclusos que protagonizaron la fuga masiva de la cárcel de Misiones.

Mientras tanto, en segundo lugar está Leonardo Mareco, de 27 años, con largo historial en hechos delictivos y también condenado por robo agravado.

“Ojalá esta mañana tengamos resultados positivos, creemos que (los fugados) están todavía por acá, alrededor de la penitenciaría”, afirmó el director de Establecimientos Penitenciarios.

Irregularidades en el pabellón

El funcionario también recordó algunas irregularidades que se descubrieron tras la fuga en el penal. Dijo que llama la atención que el interno González Delvalle no debía estar recluido en el pabellón de donde escapó por motivos de seguridad, debido a que en el sitio había miembros del clan Rotela.

“Hay un proceso de 30 días también que es una orden disciplinaria de que tenemos que tenerle en un lugar específico. Y ahí hay un fallo del jefe de seguridad y del director que envió a la población, por eso se le está viendo un sumario a ambos”, aseveró.

El reo Freddy González fue condenado a 40 años de cárcel por la matanza ocurrida en 2019 dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro, hecho que fue desencadenado por un enfrentamiento entre el PCC y el Clan Rotela.

Lea más: El largo historial criminal de los reos del PCC fugados en Coronel Oviedo

Julio Balbuena señaló que el ex director Raúl Vera, destituido tras la fuga, argumentó que tanto los miembros del PCC como los del clan Rotela estaban en un mismo pabellón, pero que supuestamente se los tenía aislados.

Seguidamente, Balbuena manifestó que el caso sigue en proceso de investigación y que, en ese marco, ya se envió al Ministerio Público todos los datos respecto a los funcionarios penitenciarios que estuvieron de cobertura durante la fuga.

Sobre los mismos, indicó que se está evaluando también abrir un sumario administrativo contra cada uno de ellos, a fin de contribuir con las pesquisas. Son alrededor de 30 los trabajadores que serán sometidos a sumario.

En cuanto a los reos que se fugaron y fueron nuevamente recapturados, el director dijo que los siete fueron trasladados a la Penitenciaría Regional de Encarnación, más conocida como Centro de Rehabilitación Social (Cereso), y a la Penitenciaría Regional de Misiones como medida de seguridad.

Aseguró que en las imágenes de circuito cerrado de la zona que ya pudieron analizarse se observa que “ellos mismos (los reclusos) fueron quienes cortaron el tejido perimetral”.

La fuga

Agentes de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo reportaron que en la madrugada de este último martes se fugaron del penal nueve reos que presuntamente son parte del conocido grupo criminal. De ese total, uno fue descubierto y recapturado cuando intentaba salir del penal.

Aparentemente, los internos lograron alcanzar la calle mediante un túnel que fue construido en el pabellón del PCC, donde supuestamente se realizaban mejoras de la estructura edilicia, pero llamativamente las construcciones no fueron informadas al Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Presos del PCC se fugan de la cárcel de Coronel Oviedo

Una vez que atravesaron el conducto, los reclusos salieron afuera donde cortaron el tejido perimetral y se dieron a la fuga hacia una zona boscosa.

Tras el hecho, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la cárcel y luego se removió del cargo al director de la penitenciaría, Raúl Vera. Se presume que la fuga se dio con la complicidad de agentes penitenciarios.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).