07 feb. 2025

Dos funcionarios de la Fiscalía fueron imputados por tráfico de influencias

Un secretario y una asistente fiscal fueron imputados este viernes por tráfico de influencias, tras presuntamente haber pedido dinero para beneficiar en una causa a un hombre investigado por un caso de violencia familiar.

Coima.jpg

A las 9:45 del 18 de noviembre, cien billetes de cincuenta mil guaraníes fueron entregados y luego ya fueron requisados por el Ministerio Público.

Foto: NPY

Se trata de la asistente fiscal del Ministerio Público, Teresita Raquel Rey Saffi, de la ciudad de Lambaré; y el secretario fiscal, Óscar David Amarilla Velázquez, de Villa Elisa. Ambos fueron imputados por el hecho punible de tráfico de influencias, tras haber solicitado un monto de dinero a un hombre procesado por violencia familiar, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Según la información de la Fiscalía, los agentes fiscales ofrecieron mediar o interceder por el procesado Eulogio Cardozo ante la fiscala de la Unidad Penal N° 1 de San Antonio, Laura Ávalos, encargada de la causa, para otorgarle salida procesal de criterio de oportunidad.

En contacto con Última Hora, el agente fiscal coadyuvante a cargo del caso, de la Unidad Especializada contra el Orden Económico y Anticorrupción, Silvio Corbeta, explicó que la causa se enmarca en la figura de tráfico de influencias, debido a una cuestión de subfunción, ya que implica un agravante porque los funcionarios invocaron a la fiscala (Laura Ávalos). “Es una coima igual, pero teniendo en cuenta el ordenamiento jurídico, la figura que aplica mejor en el caso es de tráfico de influencias”, explicó el agente.

El Ministerio Público sostiene que existen suficientes indicios de que ambos funcionarios, entre el 5 al 19 de noviembre, solicitaron varias veces la suma de G. 5 a 8 millones a Eulogio Cardozo y a su abogada, Cristel Favole, para intermediar en la causa caratulada como “Eulogio Cardozo s/ Violencia Familiar”.

Puede interesarle: Fiscalía detiene a funcionario de la Defensa Pública por presunta coima

De acuerdo con el relato de los hechos, el pasado 8 de noviembre, Cardozo Dávalos presentó la denuncia contra ambos funcionarios, manifestando que tres días atrás Rey Saffi y Amarilla Velázquez pidieron la suma de dinero a su abogada.

Durante su declaración, el hombre manifestó que el secretario fiscal le envió a su abogada varios mensajes diciéndole que la asistente fiscal quería hablar personalmente con ella, por lo que Favole fue hasta la unidad donde presta servicios y Teresita Rey le habría solicitado la suma de G. 8.000.000, alegando que el monto fue lo solicitado por Ávalos para darle la salida de criterio de oportunidad en la causa.

El testimonio fue ratificado también por la defensora Cristel Favole, quien agregó que la asistente fiscal le señaló que solo podía aceptar hasta G. 5.000.000, pero no menos de eso.

Posteriormente, los mensajes intercambiados entre ambas partes fueron facilitados al Ministerio Público y el 12 de noviembre se solicitó al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos, a cargo de Humberto Otazú, autorización para grabar las conversaciones telefónicas con los fiscales involucrados, tras lo cual se comprobó el pedido de coima.

A las 9:45 del 18 de noviembre, unos 100 billetes de G. 50.000, que totalizaban G. 5.000.000, fueron entregados en la oficina de ambos agentes, que luego fueron requisados por el Ministerio Público.

Finalmente, la Fiscalía solicitó la aplicación de medidas alternativas o sustitutivas de la prisión preventiva tanto para Teresita Raquel Rey Saffi como para Óscar David Amarilla Velázquez. Sin embargo, se pidió tener en cuenta que la asistente fiscal Rey Saffi está en periodo de lactancia, con relación a lo que establece el artículo 238 del Código Procesal Penal.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.