11 abr. 2025

Dos grandes del fútbol figuran entre los mayores deudores de Asunción

La Municipalidad de Asunción dio a conocer los nombres de los 100 mayores deudores de la Capital. En total, son 5.000 los contribuyentes en mora. Importantes firmas y organizaciones figuran en la lista.

Municipalidad de asunción.jpg

Los manifestantes se congregarán frente a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

Recientemente, desde la Dirección de Recaudaciones de la Comuna dieron a conocer la lista de unos 5.000 contribuyentes que están en mora con sus impuestos, aranceles y tasas.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de G. 5 billones.

Lea más: Más del 50% de los contribuyentes de Asunción están en mora

Tras la primera lista divulgada, la Municipalidad de Asunción realizó luego un filtrado de un listado en el que se exponen los nombres de las 100 empresas, instituciones y organizaciones que más dinero debe a la Comuna. Entre los contribuyentes morosos estrella figuran el Club Cerro Porteño y Olimpia.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1580961026467844098

La lista publicada incluye a los deudores de los últimos 10 años, así como aquellos que adeudan en concepto de patente comercial y que tienen una deuda acumulada de 6 años, así como a las entidades del Estado.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de G. 5 billones. El 50% de los contribuyentes de la Capital están en mora.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.