16 abr. 2025

Dos hombres fueron detenidos cuando ingresaban a la estancia Pindó

Este miércoles alrededor de las 9.00 fueron aprehendidas dos personas en el acceso principal del establecimiento Agroganadero Pindó S.A., sobre la ruta 10 Las Residentas, km 299, departamento de Canindeyú. En poder de los detenidos se incautó un arma de fuego y una motocicleta.

detenidos.jpg

Detenidos en la zona de la estancia Pindo Naranjito. | Foto: Elías Cabral

Se trata de Jorge Concepción Candia Barrios (de 36 años), agricultor, y quien dijo llamarse Wilson Ariel Candia Barrios (de 22 años), ambos domiciliados presumiblemente en el asentamiento denominado Primero de Marzo, ubicado en el predio de dicho establecimiento.

Los detenidos estaban a bordo de una motocicleta de la marca Leopard, de color azul, sin chapa, cuyo número de chasis no se pudo precisar; circulaban sobre la ruta 10 Las Residentas con dirección este y al llegar al acceso principal de la agroganadera realizaron una maniobra hacia la derecha con intención de ingresar en el predio con destino hacia el mencionado asentamiento.

Allí fueron interceptados por personal policial, que encontraron en poder de Jorge Concepción un revólver calibre 38 mm de la marca Custer, de procedencia argentina, con cinco cartuchos sin percutir y con un estuche negro, informó el corresponsal Elías Cabral.

El agente fiscal de turno, Jorge David Romero, dispuso la incautación de la motocicleta y del arma de fuego y que los aprehendidos sean remitidos a la Comisaría 5.ª de Curuguaty a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.