24 abr. 2025

Dos kilómetros de cables subterráneos vuelven a iluminar la Costanera de Encarnación

La Costanera de Encarnación vuelve a iluminarse desde del estadio Villa Alegre hasta el puente que conecta con el barrio San Francisco, de Cambyretá, tras la reposición de los cables subterráneos que fueron robados. La obra demandó 15 días de trabajo y una inversión de G. 300 millones.

Constanera de Encarnación

La Costanera de Encarnación vuelve a estar iluminada tras la reposición de dos kilómetros de cables subterráneos.

Foto: Gentileza

El Consorcio Costero Paraguayo, contratista de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), completó la reposición de unos 1.800 metros de cables subterráneos que fueron hurtados por delincuentes.

El robo de cables, que es una constante, dejó a oscuras la Costanera de Encarnación, desde del estadio Villa Alegre de Encarnación hasta el puente que conecta con el barrio San Francisco de Cambyretá. Se calcula un perjuicio económico de G. 300 millones en el tramo mencionado.

Puede interesarle: Costanera de Encarnación a oscuras por robo de cables

Este proceso de reposición del cableado se realizó en el periodo de garantía y, tras dejar 100% en condiciones y reestablecer la iluminación en la zona, la firma procederá a la entrega de la obra a la EBY y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El ingeniero José Núñez, representante técnico del consorcio, se refirió al trabajo de reposición total de los cables, que incluyó también la reparación de transformador dañado a raíz del robo.

Costanera de Encarnación

Foto: Gentileza

De acuerdo con Núñez, el robo ocurrió durante el periodo de garantía, por lo que procedieron a reponer todo lo hurtado, dejando nuevamente al 100% la obra, cumpliendo con las condiciones establecidas en el contrato.

“Teniendo en cuenta los hechos delictivos de hurto, hicimos unos trabajos adicionales en cada registro para evitar que eso se vuelva a robar. Entiendo no va a impedir, pero va a crear una dificultad a las personas que se dedican a esto”, señaló el técnico.

También puede leer: Robo de cables en Encarnación se convirtió en un flagelo por resolver

Instó a la ciudadanía a cuidar y denunciar cualquier hecho de robo o presencia de personas sospechosas para evitar que la zona quede nuevamente a oscuras.

Asimismo, exhortó a las autoridades a tomar las medidas correspondientes y ocuparse de este sector tan importantem tanto para Cambyretá como para Encarnación.

Costanera de Encarnación

Foto: Gentileza

“Intervenimos desde el barrio San Francisco hasta detrás de la gradería sur del estadio Villa Alegre. Son mil metros de tramo los que intervenimos, incluyendo el puente Chaipé, que tiene 13 columnas metálicas con sus artefactos de iluminación”, destacó.

La reposición de los cables demandó 15 días de trabajo y limpieza general.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.