07 abr. 2025

Dos miembros del PCC se fugaron de la cárcel de Misiones

Dos integrantes del Primer Comando Capital (PCC) se fugaron de la Penitenciaría de Misiones, durante la madrugada de este domingo, confirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

misiones.JPG

Dos miembros del PCC se fugaron de la cárcel de Misiones.

Archivo

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la fuga de dos miembros del Primer Comando Capital (PCC) de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Los mismos fueron identificados como Douglas Danilo y Fernando Neves. Sostuvo que son sindicados como miembros del grupo criminal ya que están en el pabellón donde se encuentran otros miembros. La fuga se concretó alrededor de las 4.00 de la madrugada de este domingo en plena tormenta.

Igualmente, la titular de Justicia indicó que se quemaron colchones como distractor y para evitar que los guardiacárceles ingresen al pabellón.

Embed

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Ellos pretendían fugarse. Se rodeó el penal, pidieron la presencia de la gente de derechos humanos”, señaló.

Hace al menos un mes, un hombre privado de su libertad perdió la vida en medio de una riña dentro de dicho penal. Tanto víctima como agresor son miembros de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC).

El PCC nace en 1993 en una cárcel de Taubaté, en el estado de São Paulo, Brasil. Según estimaciones del Ministerio Público brasileño, hoy el grupo tendría más de 30.000 miembros bautizados. Además de Paraguay, están presentes en Bolivia, Colombia y Perú.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.