06 abr. 2025

Dos muertos en la primera barca de inmigrantes llegada a las Canarias en 2025

La primera embarcación de inmigrantes del nuevo año llegó este miércoles al sur de la isla atlántica española de Tenerife con 60 personas, dos de ellas fallecidas, informaron a EFE fuentes de los servicios de emergencia.

Una mujer ayuda a uno de los inmigrantes que descansan en la playa de Las Galletas, en el sur de Tenerife, a la que arribaron por sus propios medios, tras llegar a bordo del primer cayuco que ha alcanzado Canarias en el.jpg

Una mujer ayuda a uno de los inmigrantes que descansan en la playa de Las Galletas, en el sur de Tenerife, a la que arribaron por sus propios medios, tras llegar a bordo del primer cayuco que ha alcanzado Canarias.

Foto: EFE.

La barcaza arribó por sus propios medios a la población de Las Galletas de la isla, y es la primera con migrantes de la que se tiene constancia en el archipiélago de las Canarias desde el pasado 30 de diciembre.

Ese día llegaron a la isla de Gran Canaria 150 personas en dos embarcaciones, una de las cuales fue rescatada a 20 km de la costa.

Te puede interesar: Reino Unido planea deportar a inmigrantes a Paraguay

La presión migratoria que sufren las Canarias desde el continente africano se mantiene al comenzar 2025, después de que unas 2.000 personas llegaran de manera irregular por mar la última semana de 2024, según los datos de los equipos de salvamento y emergencias.

Durante ese año, más de 46.000 personas entraron de manera irregular, un nuevo récord, ampliamente por encima de las 39.910 de 2023.

Lea más: Italia permite desembarco de inmigrantes de bote humanitario

Más de 9.750 personas murieron en la ruta migratoria atlántica, considerada la más peligrosa del mundo, entre las costas africanas noroccidentales y las islas Canarias españolas en 2024, según la oenegé Caminando Fronteras.

También hoy llegó al archipiélago español de las Baleares (Mediterráneo) la primera barca de 2025 con 20 inmigrantes a bordo desde el norte de África, en concreto a la isla de Ibiza.

Durante 2024 fueron al menos 5.924 inmigrantes los llegados por mar a estas islas, según el recuento de EFE, mientras que el año anterior se contabilizaron 2.278.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.