04 may. 2025

Dos muertos más por los incendios en el sur de Australia

Australia se enfrenta este sábado a centenares de incendios forestales en condiciones “catastróficas” en el sur del país, donde se confirmaron dos muertos más que elevan a 21 el balance de víctimas en esta crisis.

incendio australia.jpg

Australia se enfrenta a 24 horas “extremadamente difíciles” con temperaturas por encima de los 40 grados con fuertes vientos en el Sur y sureste del país.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Los muertos ocurrieron en la isla Kangaroo, la tercera más grande del país, situada a 112 kilómetros de Adelaida, en el estado de Australia del Sur, donde se han calcinado 100.000 hectáreas, la mayoría en el parque nacional Flinders Chase, hogar de 60.000 canguros, 50.000 koalas y animales en peligro.

“Nos está costando un alto precio”, dijo a la prensa el primer ministro, Scott Morrison, al recordar a las víctimas y las más de 1.500 viviendas que se han calcinado en todo el país desde setiembre.

Lee más: Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia

“Nuestras condolencias para aquellos que siguen sufriendo y a los muchos que se encuentran en una situación absolutamente desastrosa en estos momentos”, añadió el dirigente que anunció el despliegue de 3.000 reservistas y del buque Adelaide para ayudar a la evacuación de afectados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Morrison alertó que el país se enfrenta a 24 horas “extremadamente difíciles” con temperaturas por encima de los 40 grados con fuertes vientos en el Sur y sureste del país, en especial los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur.

Alrededor de un millar de personas fueron evacuadas en buques de la Marina de la localidad costera de Mallacoota, en Victoria, estado en el que se han declarado “condiciones catastróficas”, el máximo nivel de alerta por incendios en el país.

Nota relacionada: Incendios en Australia siguen sumando catastróficas consecuencias

Mientras tanto, decenas de miles de personas más intentan en los últimos días huir por carretera de zonas de la costa de este estado y de Nueva Gales del Sur para evitar quedar atrapadas por las llamas.

Tanto Victoria como Nueva Gales del Sur sufren desde la Nochevieja unos incendios que esta semana han causado diez muertos, han calcinado medio millar de viviendas y han dejado aisladas a miles de personas.

Las autoridades aprovecharon el jueves y el viernes para crear cortafuegos, evaluar los daños y ordenar las evacuaciones en Victoria, donde arden medio centenar de incendios y se ha declarado el estado de desastre a varias zonas.

Te puede interesar: Australia ordena más evacuaciones por incendios que ya han causado 17 muertos

En Nueva Gales del Sur hay al menos unos 60 focos que queman fuera de control, uno de los cuales cerca de la periferia de Sídney, y se ha declarado por tercera vez desde setiembre el estado de emergencia por los fuegos.

El primer ministro dijo que se destinarán 20 millones AUD (13,8 millones USD o 12,4 millones EUR) para alquilar cuatro hidroaviones, entre otros medios aéreos, y la apertura de bases militares para alojar temporalmente a los damnificados.

Morrison hizo el anuncio tras semanas de críticas por su falta de respuesta a los incendios y al cambio climático, y tras encontrarse con el rechazo de vecinos en las zonas afectadas por los incendios que se negaron a darle la mano y le insultaron.

Más contenido de esta sección
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.