04 feb. 2025

Dos mujeres y tres niños llegarán a Paraguay desde Ucrania para pedir refugio

Dos mujeres y tres niños llegarán a Paraguay desde Ucrania como turistas y luego solicitarán refugio, según explicó Andrés Baranski, presidente de la Asociación de Ucranianos en Paraguay.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

Andrés Baranski, presidente de la Asociación de Ucranianos en Paraguay, informó que se tiene prevista la llegada de dos mujeres, una de ellas con dos de sus hijos menores y la otra con un hijo, en el avión Air Europa, proveniente desde Madrid-España, con destino a Asunción.

Baranski mencionó que se tiene prevista la llegada de estas personas entre la noche de este miércoles y la jornada de este jueves, al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central, en donde solicitarán el estatus de refugiados.

“Ellos vienen como turistas y en el aeropuerto van a solicitar el refugio correspondiente”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: “Recibiremos con brazos abiertos a los refugiados”

Explicó que el marido de una de ellas vive en nuestro país y tiene un trabajo con una empresa de Canadá vía internet. Comentó que estas personas ya vinieron anteriormente a Paraguay y querían regresar dentro de un tiempo. Sin embargo, debido al conflicto entre Ucrania y Rusia se apresuró el viaje.

Por su parte, Ángeles Arriola, directora de la Dirección General de Migraciones, explicó a Última Hora que tiene conocimiento de que las personas tienen autorización para ingresar al país, pero desconoce la fecha de llegada.

“No tienen todavía fecha. Hicieron primero la solicitud de autorización por parte de Salud, que es la parte sanitaria. No sé qué les estará faltando, no sé si no tendrán dosis”, agregó.

Nota relacionada: Los ucranianos de Itapúa repudian el ataque ruso

Mencionó que conversó con el cónsul ucraniano en Paraguay, Andrés Trociuk, sobre la llegada de personas desde Ucrania, pero que todavía no había una lista.

“El refugio se solicita en la frontera y una vez que lleguen si ellos invocan el pedido de refugio, ahí se hace una solicitud”, expresó.

La invasión rusa de Ucrania comenzó el 24 de febrero y ha dejado al menos cuatro millones de refugiados, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Productores donan arroz a ucranianos refugiados

Un grupo de productores paraguayos donaron 22 toneladas de arroz a ucranianos refugiados tras la invasión rusa, informó este miércoles la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La donación fue una iniciativa de arroceros paraguayos descendientes de ucranianos y asentados en los departamentos de Misiones, Itapúa, Caazapá y los que conforman el llamado Bajo Chaco.

El cargamento partió del país en contenedores con rumbo a la ciudad de Gdynia, en Polonia, señaló la ARP en un comunicado.

Le puede interesar: Kiev denuncia bombardeo de hospital y hoy se espera negociación clave

No se precisó la fecha en que fue despachada la donación desde territorio paraguayo. Una vez en Polonia, el arroz fue empacado en bolsas de un kilogramo antes de ser trasladado por vía terrestre hasta Ucrania.

Tras recorrer una distancia de 770 km, la carga llegó a las ciudades de Novovolinsk, Lust y Leópolis. El donativo, cuyo traslado fue gestionado gracias a la Asociación de Iglesias Evangélicas Bautistas Eslavas del Paraguay, fue entregado a organizaciones ucranianas que brindan asistencia a los afectados por la guerra.

El noble gesto se une a las diferentes ayudas humanitarias que reciben los refugiados del país europeo en el marco del conflicto armado con Rusia.

Más contenido de esta sección
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.