11 abr. 2025

Dos niños peruanos intercambiados al nacer en el 2018 retornan a sus familias biológicas

Dos niños peruanos que fueron intercambiados tras nacer en un hospital de la localidad de Jaén fueron devueltos a sus respectivas familias biológicas, acompañados por un equipo de psicólogos que les ayudarán en el proceso, informaron este viernes fuentes judiciales.

ninos peraunos.jpg

Los niños intercambiados en Perú serán devueltos a sus padres biológicos.

Foto: EFE.

Los niños fueron intercambiados poco después de nacer en el 2018 en el Hospital General de Jaén, una localidad ubicada en el norteño Departamento de Cajamarca, lo que motivó la impugnación de maternidad interpuesta por una de las dos madres, Ruth Cieza Flores contra, la otra, María Chilcón Altamirano, según detalló el Poder Judicial en un comunicado.

Uno de los menores creció en una comunidad del distrito de Chirinos, una zona rural y amazónica, mientras que el otro vivió en la ciudad de Jaén.

Te puede interesar: Dos argentinos se enteran de que fueron cambiados al nacer, a los 34 años

Un juzgado ordenó la anulación de las actas de nacimiento de los menores y se dispuso que el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) expida nuevas actas consignando a los verdaderos padres del menor.

También requirió al Centro de Salud Morro Solar de Jaén realizar una terapia grupal psicológica a los niños, las dos madres y uno de los padres.

Lea más: Despiden a enfermeras que cambiaron bebés por error

La terapia grupal será “fundamental en el proceso de reintegración” y será acompañada por especialistas, “pues los niños han crecido en entornos diferentes a los de su origen biológico, desde diciembre del año 2018", agregó la información.

De este modo, buscan “brindarles a las partes involucradas el soporte psicológico, teniendo en cuenta que los menores cuentan con seis años de edad, por lo cual su adaptación podría ser algo compleja”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.
El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de la empresa Siemens, de nacionalidad española, y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York, EEUU.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 22 años de prisión a Eddy Favián B., al ser declarado responsable del delito de violación perpetrado en contra de su hija, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.