11 feb. 2025

Dos nuevas razas de perros son registradas en EEUU

El American Kennel Club, el registro de perros de razas puras de EEUU y la más grande del mundo, incorporó esta semana a dos nuevas especies caninas: El Mudi y el Russian Toy.

Mudi.jpg

El Mudi (i) y Russian Toy (d).

Foto: Wakyma | Sfgate.

El American Kennel Club (AKC) ya reconoció a 199 razas puras del mundo y el martes anunció que incluyó a la lista al Mudi y Russian Toy porque las considera razas únicas en su especie.

“Estamos encantados de que dos razas únicas se unan al registro”, dijo Gina DiNardo, secretaria ejecutiva de AKC, según el comunicado emitido por la organización.

Señalaron que tuvieron en cuenta que el Mudi es una gran mascota para una familia comprometida a cuidarlo y mantenerlo ocupado y el Russian Toy es un compañero encantador para una persona que está acostumbrada a tener a un can de compañía.

El mayor registro de razas puras del mundo calificó al Mudi como valiente y útil para trabajar con ganado. Es un perro de granja de tamaño mediano, que se caracteriza por ser leal y protector de los bienes del propietario o la propietaria y su familia.

Le puede interesar: Proyecto de ley busca regular tenencia de perros de raza fuerte

Detalló que además es enérgico y disfruta de una buena carrera. Pero así también, son juguetones, cariñosos y pueden estar tranquilos y relajados en casa.

Su aseo no representa una dificultad, ya que no tiene muchos requisitos. Solo basta que se le haga baños ocasionales y un peinado o cepillado.

Mientras que los perros de la raza Russian Toy, son de contextura pequeña, pero con mucha personalidad.

Lea también: El Museo del Perro abre sus puertas en Nueva York

American Kennel Club los describió como una raza elegante, animada, activa, alegre, inteligente y con un fuerte deseo de agradar. Saben ser muy compañeros, les encanta acurrucarse y estar cerca de su familia. Sin embargo, pueden mostrarse un poco distante con los extraños.

Tienen dos tipos de pelaje, de pelo largo y liso, lo que requiere que sea cepillado dos o tres veces por día; y el otro es solo suave, que necesita de un cepillado semanal y baños ocasionales.

La organización estadounidense aclara que el reconocimiento de estos dos canes no precisamente significa que son razas recién creadas.

Cada año, el AKC reconoce nuevas razas de perros. En 2020, el dogo argentino y el barbet se unieron al registro.

Para que una raza sea reconocida por el grupo, debe haber un mínimo de 300 a 400 perros de la raza en al menos 20 estados de EEUU, escribe el AKC. También debe haber un club de razas establecido detrás del perro.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.