14 abr. 2025

Dos ocupantes vips entregan sus llaves y reconocen que tierras son del Estado

La Procuraduría General de la República informó en la mañana de este jueves que dos personas que ocupaban las tierras en Jardines de Remansito reconocen la titularidad del Estado y desisten de la ocupación.

Procurador Marco Aurelio.jpg

El procurador general de la República Marco Aurelio González exhibe las llaves entregadas por los ocupantes en Villa Hayes.

Foto: Dardo Ramírez

La Procuraduría General de la República (PGR) informó a través de su red social X que dos ocupantes de las tierras en Villa Hayes, pertenecientes al Ministerio de Defensa, desistieron de su ocupación y entregaron las llaves de sus propiedades.

Se trata de Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen, según anunció la institución a través de su cuenta de la red social X (ex-Twitter).

La PGR señala que, con este hecho, ambas personas reconocen la titularidad del Estado paraguayo sobre esas tierras y accedieron a dejar las parcelas que estaban ocupando en el sitio denominado Jardines de Remansito.

Lea más: Jueces, ganaderos y empresarios figuran en lista de ocupantes vip

“Con este hecho, el Estado toma posesión de una parte de su propiedad y se da cumplimiento al mandato del presidente de la República, quien nos encomendó recuperar lo que es de todos los paraguayos”, expresa el comunicado.

El 28 de setiembre pasado, tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Refirió que consiguió la lista en forma extraoficial, mandando al frente a su colega Basilio Núñez, acusándolo de prohibir que se le entregue.

Nota relacionada: Fiscal general “no detecta” hecho punible con ocupación vip y tira fardo a la Justicia

Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, también había advertido a través de sus redes sociales con relación a la lista de los beneficiarios, y poniendo al tanto a sus colegas.

“Estos son los ocupantes precarios de los costosos terrenos sobre el río Paraguay, al lado del Puente Remanso, propiedad del Ministerio de Defensa”, indicó Amarilla.

“Tuvieron que haber sido desalojados hace rato”, fue el reclamo de la senadora con relación a los ocupantes.

Citó a Hans Karl Janz como “CEO de Alcapasa y presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana”.

Le puede interesar: Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vip en Villa Hayes

”Wesley Kehler, propietario de Global Trading, que ofrece en venta ocho hectáreas de tierras, que hasta hoy son del Ministerio de Defensa, por USD 1,6 millones”, fue otro de los que mencionó.

Hugo Berthold Friesen es director de la Asociación Capellanía Empresarial, mientras que Berthold Penner es socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.