14 abr. 2025

Dos paraguayas víctimas de trata son repatriadas de Bolivia

Dos compatriotas, que fueron víctimas de trata de personas en Bolivia, fueron repatriadas a Paraguay.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

La densa niebla está provocando inconvenientes en la pista del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque.

Foto: Archivo ÚH.

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) informó que este jueves se concretó la repatriación de dos mujeres que eran víctimas de trata de personas en Bolivia.

Representantes de las diversas instituciones acompañaron la recepción de las connacionales en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Igualmente, explicaron que el retorno de las paraguayas fue mediante un trabajo coordinado de las instituciones que forman parte de la mesa interinstitucional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en el Paraguay.

Las víctimas serán incorporadas a los programas de asistencia gubernamentales dispuestos para estos casos.

Puede leer: ¿Cómo evitar ser víctima de trata de personas con una oferta laboral?

El año pasado una operación policial entre España, Francia y Paraguay desarticuló una organización criminal, integrada por un clan familiar, acusada de obligar a prostituirse a mujeres, en su mayoría paraguayas.

La operación Taranis incluyó 11 detenciones en Francia, cuatro en España y otras cuatro en Paraguay, tras más de una decena de registros en estos países.

El clan captaba mujeres, en su mayoría procedentes de Paraguay, y desde España gestionaba, a través de internet y de llamadas telefónicas, las solicitudes de servicios sexuales que se anunciaban en Francia, como si se tratara de un centro de atención al cliente.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.