29 jun. 2024

Dos perros pitbull matan a una doctora en Nicaragua, la tercera víctima de canes en un mes

La doctora nicaragüense Julia Bertha Ríos Tercero, de 60 años, falleció a consecuencia de las heridas que le causaron sus dos perros de la raza pitbull, hecho ocurrido en su finca ubicada en el municipio de El Viejo, departamento de Chinandega, noroeste de Nicaragua, informó la prensa local.

doctora.jpg

La mandíbula del pitbull quedó trabada en el cuello de la doctora.

Foto: Redes sociales

La médica cirujana, defensora de esos animales, fue atacada la noche del jueves cuando intentaba alimentar a sus dos mascotas, que la desconocieron, y uno de los perros la mordió mortalmente en el cuello, según el reporte de la emisora La Nueva Radio Ya, progubernamental.

La mandíbula del pitbull quedó trabada en el cuello de la galena, por lo que sus familiares tuvieron que matar al perro. La mujer fue trasladada a un centro asistencial, falleciendo en el trayecto.

Este es el tercer caso que se da en Nicaragua en el último mes.

El pasado jueves 28 de diciembre, la nicaragüense Ana Rosa Aguilera Blandón, de 83 años, perdió la vida tras ser atacada en su casa y por su propio perro de raza pitbull, en la ciudad colonial de Granada, suroeste de Managua.

Y el pasado 1 de enero, el nicaragüense Augusto José García, de 21 años, murió a consecuencia de las heridas que le causaron sus cinco perros, de la raza rottweiler, mientras estaba en su casa, en un barrio de Managua.

Por esos casos, que causaron debate en Nicaragua sobre si de deben o no matar a los perros si atacan a una persona, la hoy occisa doctora Ríos escribió en la red social de Facebook que “no es justo” sacrificarlos y que tienen derecho a vivir.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con más precisión la superficie de los planetas del Sistema Solar.
La ropa empezó siendo una necesidad para protegerse del clima, pero se transformó con la aparición de las primeras agujas con ojo, una innovación tecnológica del Palelolítico usada para adornar los atuendos con fines sociales, culturales y como expresión de identidad.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó la declaración de Asunción que promueve la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el combate al cambio climático y la lucha contra el crimen organizado, al concluir su 54º asamblea general en la capital paraguaya.
El ex presidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) mostró este viernes su apoyo al actual aspirante del Partido Demócrata a las elecciones de noviembre, Joe Biden, tras su actuación en el debate contra el republicano Donald Trump y afirmó que lo que realmente importa son “los hechos y la historia”.
La guerra y la escasez de fondos han obstaculizado el avance hacia los emblemáticos objetivos de desarrollo marcados por Naciones Unidas, que incluyen medidas para combatir el cambio climático, advirtió el viernes el secretario general de la organización, António Guterres.
El ex mandatario de Bolivia Evo Morales pidió este viernes una investigación sobre el intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce -otrora aliado y hoy su adversario político- tras poner en duda la versión oficial.