17 abr. 2025

Dos policías heridos en enfrentamiento en Campos Morombí

Dos agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fueron heridos en un enfrentamiento con campesinos en el Departamento de Caaguazú.

campos morombi caaguazú.jpg

Las tierras de Campos Morombí están ubicadas en el límite de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú.

Foto: Archivo UH.

Los dos agentes de la Policía Nacional heridos son el suboficial inspector Éver Brítez Fretes y el suboficial 1° Guido Martínez, quienes recibieron disparos de arma de fuego, presumiblemente revólver calibre 22 milímetros, en el brazo y el antebrazo.

En cumplimiento de un oficio judicial por un caso de invasión de tierras, ambos uniformados realizan custodia en la estancia Morombí, dentro del Departamento de Caaguazú, informó NPY.

Lea más: Campos Morombí: Queman campamentos de sin tierras en predio que estaría en litigio

En horas de la mañana de este miércoles recibieron una llamada alertando de que supuestamente personas extrañas ingresaron en la propiedad, por lo que se constituyeron al lugar, encontrando a un grupo de ciudadanos, presumiblemente campesinos sin tierras, con quienes hubo un intercambio de disparos.

Ambos agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fueron trasladados en un primer momento al Hospital de Curuguaty, donde recibieron atención médica, y luego fueron derivados al Hospital de Policía Rigoberto Caballero, informó NPY.

El jefe de la Comisaría 5ª de Curuguaty, comisario Américo Alvarenga, dijo que cuando los uniformados fueron a verificar se encontraron frente a frente en una zona boscosa con los desconocidos cuando hubo el tiroteo.

Nota relacionada: Labriegos ingresaron a tierras de Campos Morombí

“Gracias a Dios no recibieron heridas de gravedad, los dos tienen heridas en el brazo y antebrazo”, expresó.

Las personas que dispararon formarían parte del grupo que desde hace tiempo reclama la propiedad para un asentamiento. En el establecimiento hay varios problemas de invasión, tala ilegal de árboles y cultivo de marihuana, entre otros. Los investigadores tampoco descartan que se trate de marihuaneros de la zona.

La tierras de Campos Morombí tienen un total de 56.000 hectáreas que está ubicada en el límite entre los departamentos de Caaguazú y Canindeyú.

Antecedentes

El 15 de junio del 2012, un total de 11 campesinos y seis policías murieron en un procedimiento de desalojo en las tierras de Marina Cué, en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme, dueña de Campos Morombí.

El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político. En julio del 2018, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.