07 may. 2025

Dos víctimas de la masacre en Capiatá en estado delicado

Una adolescente de 16 años y un niño de 11 se encuentran en condiciones de salud delicada en el Hospital de Trauma, tras recibir heridas de bala durante la masacre en la que un suboficial de la policía ultimó a sus hijos y a los familiares de su esposa.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

La adolescente de 16 años y el niño de 11, quienes fueron víctimas de la masacre en Capiatá, son cuñados del victimario.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, explicó que la joven recibió dos impactos de bala y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. Por su parte, el niño tiene cuatro heridas de bala y se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva.

Relacionado: Policía mata a sus hijos y a la familia de su pareja

Saldívar dijo a NPY que a las dos víctimas se les realizarán estudios para determinar posibles heridas internas que compliquen sus cuadros. Las próximas horas serán claves para determinar las posibilidades de ambos pacientes, explicó el director del Hospital de Trauma.

Un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Isidro Casco Salinas, asesinó a cinco miembros de su familia y luego se autoeliminó.

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en una vivienda de la ciudad de Capiatá, Departamento Central.

Alberto de la Cruz Riveros Benítez (51) y Amalia Portillo (50), suegros del policía, así como sus propios hijos, Amalia Casco Romero (2) y Amílcar Casco Romero (1), y su cuñada, Liliana Maribel Gómez (16) son las víctimas fatales.

De acuerdo con los intervinientes, el agente policial transmitió todo el crimen a través de una videollamada que realizó a su madre que se encuentra en España.

El hecho se registró en el callejón Cerrito casi San Diego del barrio San Miguel de Capiatá, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.