05 abr. 2025

Dosis del segundo componente de Sputnik V llegarán la próxima semana

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció que la próxima semana llegarán más vacunas anti-Covid del segundo componente de la Sputnik V.

vacunas.jpg

Desde el lunes 11 al miércoles 13 de octubre serán aplicadas la primera dosis y, del jueves 14 al viernes 15, serán aplicadas la segunda dosis.

Foto: Gentileza.

El Fondo Ruso de Inversiones informó al Ministerio de Salud que un lote del segundo componente de la Sputnik V estará arribando al país la próxima semana para proseguir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

El anuncio fue realizado este viernes por el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, durante la conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud.

Castro explicó que desde el lunes 11 al miércoles 13 de octubre serán aplicadas la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y, del jueves 14 al viernes 15, serán inmunizadas las personas con la segunda dosis. Las aplicaciones se realizarán sin considerar la terminación del número de cédula de identidad.

Lea más: Vacunados con segundas dosis rondan los 2 millones

Para la primera dosis, los jóvenes de 18 a 29 años recibirán las plataformas Pfizer, Moderna y Sputnik V, hasta agotar el stock de los biológicos disponibles. Así también, para los adultos de 30 años en adelante que se aplicarán la AstraZeneca. Las embarazadas a partir de los 18 años y 20 semanas de gestación en adelante podrán inocularse con la Pfizer o Moderna.

Nota relacionada: Paraguay recibe nuevo lote de 84.240 vacunas de Pfizer

Para la segunda dosis se prevé un calendario de acuerdo al intervalo de cada una de las dosis disponibles. Podrán completar el esquema todas aquellas personas que se vacunaron con la Pfizer hasta el 14 de setiembre, con la AstraZeneca hasta el 2 de setiembre, y con la Moderna hasta el 16 de setiembre, según publicó el sitio digital ip.gov.py.

Mientras que con la Sputnik V hasta el 4 de julio, hasta que llegue el cargamento de los biológicos rusos. Y la Coronavac, para todos aquellos que cumplieron un mes en relación con su primera dosis.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.