15 may. 2025

Dosis de Pfizer son descargadas para ser llevadas hasta La Policlínica

La descarga para el traslado del millón de dosis de vacunas Pfizer se realizó con un gran despliegue interinstitucional para resguardar los biológicos que este fin de semana serán distribuidos en todo el país.

Pfizer.jpeg

En la fotografía, el momento en que se abre la compuerta del avión y se descargan los primeros termos con las vacunas.

Foto: Fernando Calistro.

En un minucioso trabajo se descargaron los 171 termos que contienen las un millón de dosis de vacunas Pfizer, hasta ahora el mayor lote recibido en el país, para ser trasladadas hasta la Distribuidora La Policlínica, en Asunción.

La empresa, propiedad de Norman Harrison, es la encargada de la logística para recibir y almacenar el millón de vacunas que llegaron cerca de las 19.00 de este viernes, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donadas por el Gobierno de EEUU.

Son tres los camiones refrigerados preparados para el transporte. Del protocolo de descarga también participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

Lea más en: Llegan a Paraguay las ansiadas 1 millón de vacunas Pfizer donadas por EEUU

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, los vehículos fueron custodiados por agentes de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, también se convocó a agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción para la liberación del tránsito.

Unos 171 termos, en lo que se refrigeran las vacunas, fueron descargados por funcionarios de la empresa contrata.

Unos 171 termos, en lo que se refrigeran las vacunas, fueron descargados por funcionarios de la empresa contrata.

Foto: Fernando Calistro.

Horas antes de recibir el lote se realizó un simulacro de la llegada, también se contó con un can detector de drogas que realizó una inspección del lugar.

Se prevén que unas 500.000 unidades de las vacunas serán descongeladas en una cámara de 2 a 8 grados para la posterior distribución. Las dosis llegarán a todos los vacunatorios del país.

La otra partida de 500.000 vacunas serán almacenadas en ultrafreezers a -70ºC para destinar a la aplicación de la segunda dosis, que será en un intervalo de tres semanas.

Con el millón de dosis que arriba al país, enviados por el Gobierno de los Estados Unidos, se abren esperanzas en el camino de la superación del coronavirus.

Con el millón de dosis que arriba al país, enviados por el Gobierno de los Estados Unidos, se abren esperanzas en el camino de la superación del coronavirus.

Foto: Fernando Calistro.

Este fin de semana no habrá vacunación

Por su parte, el Ministerio de Salud informó este viernes que la vacunación contra el Covid-19 estará suspendida por este sábado 10 y domingo 11.

La cartera sanitaria comunicó que durante el fin de semana se enfocará en la logística de distribución de las vacunas Pfizer a todas las regiones sanitarias del país.

El programa de inmunización continuará este lunes con trabajadores esenciales y desde el martes 13 de julio se iniciará la vacunación para personas de 35 años en adelante.

Más contenido de esta sección
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.