22 feb. 2025

Drama delincuencial en las calles: ¿Qué solución da la Policía?

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, manifestó que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles y que están introduciendo la tecnología para cortar con la “oleada de delincuencia”.

inseguridad asalto

El comandante de la Policía Nacional dijo que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles.

La inseguridad sigue apoderándose de las calles, sumando víctimas a todas horas y en cualquier parte. El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, sostuvo que están introduciendo la tecnología para cortar con los hechos delictivos.

“La delincuencia urbana muta permanentemente, hay momentos de mayor auge. Hoy debemos ser más dinámicos para cortar esa oleada y estamos introduciendo la tecnología para un diagnóstico”, enfatizó.

Explicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que la Policía tiene su periodo de operatividad, su proceso y que “el resultado suele llegar más tarde que temprano, pero están en el proceso”.

Lea más: Cada 6 minutos hay una nueva víctima de inseguridad en Paraguay

“Como institución debemos ser más dinámicos para cortar esta oleada temporal que viene siempre”, reconoció e indicó que tienen varias investigaciones que busca identificar a los cabecillas de los grupos de asaltantes.

El alto jefe policial dijo que están trabajando al máximo para combatir los hechos delictivos, quitando motocicletas y patrullas, “que ya ni van a 80 kilómetros por hora”, pero el trabajo de los policías en las calles no es suficiente, ya que tienen una efectividad del 40%, refirió.

Igualmente, comentó que el Departamento Judicial de la Policía está repleto de personas esperando pasar a alguna cárcel del país y que se debe debatir si la detención diaria de personas que realiza la Policía es la solución o no.

Nota relacionada: “Más del 60% de los detenidos son liberados por orden judicial o fiscal”

“De 24.0000 personas que estuvieron detenidas, unas 9.300 pasaron a las cárceles y esto es algo que se debe debatir”, concluyó.

“Esto quiere decir que solo un 40% de efectividad policial y fiscal se tuvo en ese tiempo. ¿Qué se hace del 60% que recupera la libertad por disposición fiscal o judicial?, es lo que se debe discutir”, detalló el comisario.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.