16 abr. 2025

Drama delincuencial en las calles: ¿Qué solución da la Policía?

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, manifestó que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles y que están introduciendo la tecnología para cortar con la “oleada de delincuencia”.

inseguridad asalto

El comandante de la Policía Nacional dijo que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles.

La inseguridad sigue apoderándose de las calles, sumando víctimas a todas horas y en cualquier parte. El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, sostuvo que están introduciendo la tecnología para cortar con los hechos delictivos.

“La delincuencia urbana muta permanentemente, hay momentos de mayor auge. Hoy debemos ser más dinámicos para cortar esa oleada y estamos introduciendo la tecnología para un diagnóstico”, enfatizó.

Explicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que la Policía tiene su periodo de operatividad, su proceso y que “el resultado suele llegar más tarde que temprano, pero están en el proceso”.

Lea más: Cada 6 minutos hay una nueva víctima de inseguridad en Paraguay

“Como institución debemos ser más dinámicos para cortar esta oleada temporal que viene siempre”, reconoció e indicó que tienen varias investigaciones que busca identificar a los cabecillas de los grupos de asaltantes.

El alto jefe policial dijo que están trabajando al máximo para combatir los hechos delictivos, quitando motocicletas y patrullas, “que ya ni van a 80 kilómetros por hora”, pero el trabajo de los policías en las calles no es suficiente, ya que tienen una efectividad del 40%, refirió.

Igualmente, comentó que el Departamento Judicial de la Policía está repleto de personas esperando pasar a alguna cárcel del país y que se debe debatir si la detención diaria de personas que realiza la Policía es la solución o no.

Nota relacionada: “Más del 60% de los detenidos son liberados por orden judicial o fiscal”

“De 24.0000 personas que estuvieron detenidas, unas 9.300 pasaron a las cárceles y esto es algo que se debe debatir”, concluyó.

“Esto quiere decir que solo un 40% de efectividad policial y fiscal se tuvo en ese tiempo. ¿Qué se hace del 60% que recupera la libertad por disposición fiscal o judicial?, es lo que se debe discutir”, detalló el comisario.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.