17 feb. 2025

Dramática situación en Hospital Nacional: “No hay lugar ni para sillas, es una catástrofe”

El Hospital Nacional de Itauguá ya no tiene camas disponibles para recibir a pacientes con Covid-19, según informó este sábado la directora Yolanda González.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó que las 210 camas ya están ocupadas con pacientes con Covid-19, de las cuales 84 son de Terapia Intensiva.

Ya no hay más lugar, ni para poner sillas, es una catástrofe. Recién llegó una ambulancia y los demás pacientes se enojaron porque llevan tres días esperando por una cama mientras están sentados en sillas”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Hospital Nacional de Itauguá desbordado por casos de Covid-19

La directora médica explicó que los pacientes son derivados por sus colegas de otros hospitales sin avisar y que desde hace tres días están con la desesperación por no tener más lugar para recibir a los enfermos.

“Les ruego a la gente que no envíen a los pacientes, mis colegas sin llamar le ponen en una ambulancia y les mandan, todos estamos en una lucha. Tengo las 210 camas llenas, ni con cinco amparos que me vengan encima van a poder hacer que le metamos a alguien. Estamos en uno de los peores momentos”, lamentó.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 103 muertes y 3.166 nuevos casos

González explicó que hay personas internadas que se descompensan en la hospitalización por la gravedad y necesitan ingresar a una cama de Terapia Intensiva y que, si muere un paciente, ya hay cuatro esperando por ingresar en su lugar.

Con relación a los insumos y a la provisión de oxígeno, la doctora afirmó que no tienen inconvenientes. Mencionó que hará la propuesta de crear un modular más, sin embargo, explicó que no se trata de habilitar más camas, porque el paciente necesita laboratorios, estudios de tomografía, entre otros.

Le puede interesar: Ejecutivo promulga ley de gasto cero para internados por Covid-19

Las personas que ingresan en el centro asistencial están en el rango de entre 20 a 59 años, quienes llegan “mal y necesitando oxígeno”, con los pulmones muy afectados.

“Son gente con movilidad, familias enteras, la vez pasada un joven quedó solo internado luego de morir su papá, su mamá y su hermano mayor. Estamos saturados, los médicos ya no sabemos qué hacer, son momentos muy difíciles”, expresó González.

En los últimos siete días, ingresaron al Hospital Nacional de Itauguá 194 pacientes con Covid-19, de los cuales 44 fallecieron.

Ya son 327.229 los contagios confirmados de Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia. También, hay 3.494 personas internadas con cuadros de coronavirus y 570 de ellas están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Los fallecidos suman 8.115.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.