22 feb. 2025

Duck Sex Games : Montanaro ya está en Tacumbú y sus abogados presentan doble apelación

El empresario Luis Augusto Montanaro ingresó este lunes a la cárcel de Tacumbú por el caso Duck Sex Games, por orden de la jueza Alicia Pedrozo, decisión que fue apelada por los abogados del detenido. La defensa también apeló la prisión ordenada en la causa por presunta coacción a la fiscala Ruth Benítez.

28776751

Luis Augusto Montanaro es llevado para comparecer ante la magistrada.

gentileza

Luis Augusto Montanaro, el empresario que está investigado en el marco del operativo Duck Sex Games, se encuentra recluido desde este lunes en la penitenciaría de Tacumbú para cumplir con la prisión preventiva por dos causas que están siendo investigadas.

Sus abogados presentaron un recurso de apelación este martes contra el fallo de prisión que decretó la jueza Cynthia Lovera, tras la supuesta amenaza enviada en un ramo de flores a la fiscala Ruth Benítez, quien lo investiga por el presunto hecho de violación al derecho de la comunicación y a la imagen, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Policía detiene a joven que entregó flores con amenazas a la fiscala del caso Duck Sex Games

Lea también: Fiscala que investiga al empresario Luis Montanaro recibe nota y flores con amenazas

Montanaro fue detenido por pedido de la fiscala Benítez en el mes de julio; luego, el 2 de agosto, fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión. En el mes de noviembre obtuvo la libertad ambulatoria.

Días después de obtener la libertad fue nuevamente detenido al ser considerado sospechoso de la amenaza que recibió la fiscala Benítez.

La medida fue modificada por la jueza Alicia Pedrozo ya que, supuestamente, Montanaro intentó influenciar en la investigación de la citada causa, por lo que requirió la prisión preventiva. Esta decisión fue apelada por los abogados del empresario.

La defensa pidió medidas alternativas y remarcó que el hecho era de los denominados delitos, con pena de hasta 2 años. Sin embargo, la magistrada entendió que existía peligro de fuga y de obstrucción, por lo que decretó la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.