Por Irma Oviedo
irma-oviedo@uhora.com.py
La interactividad y espontaneidad en las redes sociales, en internet, permiten que las personas que han perdido a un ser querido utilicen este medio para expresar su tristeza y dolor durante el duelo.
Facebook, la red social que aglutina a más de un millón de personas en el espacio cibernético, es uno de los canales más utilizados por los jóvenes para dejar un mensaje en el perfil de ese ser que ya no está, o en otros casos, crear una comunidad o fanpage con el nombre del fallecido y donde parientes y amigos ingresan a expresar sus sentimientos o a compartir virtualmente ciertas situaciones con el difunto.
Se ha convertido en prácticamente en una tendencia que parientes y amigos suban a estos perfiles particulares fotografías del “ausente” y que quienes le tengan cariño vayan adhiriéndose como seguidores e interactuando con el grupo.
“Nosotros teníamos un compañero que falleció y siempre ingresamos a su perfil, y compartimos con él lo que pasa en el colegio, lo que dijo la profesora, o las fotos de alguna farra, es como si él continuara vivo”, cuenta M. L., estudiante de un colegio asunceno.
Las comunidades o páginas suman muchos seguidores o fans, que comparten sus pésames, recuerdos, frases, fotos o simplemente anécdotas acerca del ser querido que falleció.
Las redes sociales se convierten en una nueva forma de sobrellevar el dolor de perder a esa persona cercana. Así lo confirma el sicólogo Javier Leiro.
NUEVA COMUNICACIÓN. El profesional explica que las redes sociales en internet son una nueva forma de comunicación de las personas.
Relató que le tocó la experiencia de ingresar a una comunidad en Facebook, que pertenecía a un conocido que falleció hace dos meses, y tenía más de 500 seguidores.
Leiro dijo que lo tangible y la interactividad en las redes sociales hacen que las personas se entusiasmen con el espacio. “No es algo estático, sino que evoluciona”, destacó el sicólogo. “Los jóvenes se están adaptando a esta nueva forma de comunicación”, que se asemeja incluso al libro de mensajes en los funerales.
Dijo que internet es parte del funcionamiento comunicacional de las personas en la actualidad.