16 abr. 2025

Dueña de chipería María Ana revela el secreto de su éxito

María Ana López, propietaria de la reconocida chipería María Ana, de la ciudad de Eusebio Ayala (ex Barrero), Cordillera, reveló cuál es el secreto del éxito de su negocio, situado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 68,5.

chiperia.png

Doña María Ana López, empresaria.

Foto: Captura de pantalla.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la empresaria habló sobre el proceso de elaboración de las chipas María Ana, comercio ubicado en la ciudad de Eusebio Ayala (ex Barrero Grande).

Doña María Ana explicó que el proceso de elaboración de la chipa sigue siendo artesanal, sin el uso de maquinarias.

''La calidad de la mercadería es la que vale; ese es el secreto. Nosotros hacemos todo a mano y no compramos máquinas para dar trabajo. Si compro máquinas ya no van a poder trabajar tantas personas’’, dijo doña María Ana.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1507680252251840514

La empresaria aseguró que, a pesar de que los precios de los productos suben, la intención es mantener la misma calidad para satisfacer a los clientes. Adelantó que se buscará mantener los precios de las chipas para Semana Santa.

María Ana comentó que en el sito trabajan unas 40 personas en la elaboración de las chipas y 50 chiperas se encargan de la venta.

María Ana López aseguró que otra clave del éxito de la empresa son sus “compañeros de trabajo”. Destacó que sus chiperas, en su mayoría, son madres solteras, quienes son privilegiadas en su chipería.

La empresaria destacó que muchas de las trabajadoras y trabajadores de su chipería lograron culminar sus estudios universitarios e incluso son las encargadas de sostener a numerosas familias.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.