16 abr. 2025

Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

La jueza Mesalina Fernández se refirió a la condena de dos años, con suspensión de la pena, que recibió el dueño de un bar del barrio San Pablo de Asunción por polución sonora. Afirmó que el hecho servirá para llamar la atención de la ciudadanía para denunciar otros casos.

palacio de justicia sajonia palacio de justicia sajonia palacio de justicia sajonia_37080838.jpg

El juicio oral para la inédita condena por ruidos molestos se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Asunción.

Un tribunal integrado por las juezas Laura Ocampos, Cándida Fleitas y Mesalina Fernández condenó a dos años de cárcel, con suspensión de la pena, al empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe, por los delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

El empresario deberá someterse, además, a reglas de conducta impuestas por las juezas que también le ordenaron que realice donaciones como reparación del daño.

El bar fue denunciado en varias ocasiones desde su apertura en el año 2019 por la producción de constantes ruidos molestos. El hecho fue investigado por la fiscal Lorena Ledezma, que representó al Ministerio Público en el juicio.

Le puede interesar: Vecinos denuncian polución sonora e inacción de las autoridades en Ñemby

La jueza Fernández señaló a radio Monumental 1080 AM que esta condena sentará un precedente y servirá para que los afectados denuncien este tipo de hechos.

“Es una forma de llamar la atención a la ciudadanía que no se puede molestar a nadie con los ruidos emitidos”, afirmó.

El local estaba habilitado por la Municipalidad de Asunción como bodega, sin embargo –según señaló la jueza– en la práctica funcionaba como local gastronómico, karaoke, música en vivo y discoteca, recibiendo a una importante cantidad de personas, sobre todo los fines de semana.

Sepa más: Areguá: cansados de la polución sonora vecinos exigen acciones al intendente

Debido a esta situación recibió una multa por parte de la comuna asuncena, pero a pesar de esto seguía operando, indicaron los investigadores.

La polución sonora se considera una falta administrativa que se castiga con multas, y de acuerdo a la gravedad del caso, se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, que estipula una pena carcelaria de hasta 5 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.