11 may. 2025

Dueño de un bar de Asunción es condenado por polución sonora

El dueño de un bar fue condenado a un año y seis meses de cárcel por polución sonora. El caso inició a partir de la denuncia de los vecinos del barrio Villa Morra, de Asunción. Sin embargo, no irá a prisión, pero deberá cumplir con disposiciones judiciales.

Condena a dueño de bar

Los vecinos del barrio Villa Morra denunciaron al dueño del bar por polución sonora.

Foto: Captura

La Justicia condenó a un año y seis meses de cárcel al propietario de un local nocturno ubicado sobre Senador Long casi Lillo, en Villa Morra, Asunción.

Se trata del local Budapest Ruin Bar, que funcionaba como discoteca, cuando en realidad solo tenía la habilitación para operar como bar y restaurante.

Nota relacionada: Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

La condena es el resultado de una denuncia de los vecinos, quienes incluso realizaron una asamblea en plena calle para pedir la intervención municipal del local.

No obstante, el propietario no irá a la cárcel porque se le concedió la suspensión de la ejecución de la pena.

De igual forma, deberá cumplir con disposiciones judiciales, como firmar cada tres meses ante el Juzgado y la prohibición de salir del país sin autorización, cuya regla de conducta regirá por un periodo de tres años.

Le puede interesar: Dueño de bar asunceno recibe histórica condena por ruidos molestos

Es la segunda vez que los vecinos ganan una denuncia por delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

La primera condena histórica que se registró en el país fue la pena contra empresario César Campiz Leguizamón, dueño del bar Moe.

Según la gravedad del caso, la pena carcelaria por polución sonora, que se tipifica bajo el delito de contaminación del aire, puede ser de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a una pareja, un ex funcionario y una mujer, por el robo de medicamentos del Hospital Regional de Concepción, hecho que se registró en setiembre del 2024. No se descarta más cómplices.
La Justicia española fijó la fecha para la extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, a Paraguay por el proceso abierto en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un joven de 20 años con casi tres kilos de cocaína adherida al cuerpo. Su destino era Madrid, España.
El Ministerio Público dispuso la liberación de un hombre detenido por el robo de una costosa motocicleta Ducati, que fue recuperada por la Policía Nacional el fin de semana. El biciclo, valuado en USD 21.000, fue encontrado desarmado.
Una persecución policial se inició sobre la avenida Perón y culminó en la zona de Itá Enramada, con un automóvil en llanta y sin ocupantes, los cuales huyeron del lugar corriendo. Se presume que serían tortoleros, ya que en el interior del vehículo se encontraron herramientas para autos.
El contador Guillermo Preda, imputado por revelación de secretos de servicio en la causa que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez, realiza este domingo una “comilona” para recaudar fondos debido a que está suspendido sin goce de sueldo. La actividad tendrá lugar a partir de las 12:00 en el Centro Social Cultural y Deportivo Panambiretá.