21 abr. 2025

Dueño de restaurante dice que “no discrimina” y abre las puertas a los 23

Kiko Ingoloti, propietario del restaurante Ciervo Blanco de Asunción, dice que no discrimina y las puertas de su local están abiertas para todos, incluyendo a los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado. El comerciante señala que “los escraches generan violencia” y que no acepta una “sociedad hipócrita”.

ciervo blanco 2.jpg

A través de sus perfiles de Facebook Ciervo Blanco y Ciervo Blanco II, el comerciante hace su descargo. | Foto: Captura.

A través de los perfiles de Facebook Ciervo Blanco y Ciervo Blanco II, el comerciante hace su descargo e indica que no se pliega a la ola de comercios que cierran sus puertas a los 23 senadores que votaron en contra del desafuero a Bogado, quien es requerido por la Justicia, por el cobro indebido de bienes en carácter de cómplice y estafa.

“A mis amigos y clientes (como Kiko Ingolotti ) y propietario del restaurant Ciervo Blanco, respeto la postura de los locales y/o propietarios de los mismos al no acceso de los famosos 23 senadores, que en mi opinión, estos escraches están generando violencia y división en nuestra sociedad. El repudio a la corrupción se castiga con los votos. Creo que hay que respetar para ser respetados, respeto a los indignados pero al mismo tiempo no acepto una sociedad hipócrita que discrimina a su conveniencia a la hora de indignarse; por lo tanto las puertas de mi restaurant están y estarán abiertas a todo público, sin distinción de banderas políticas, ni religiosas, etc. Aclaración: no soy colorado, liberal, ni mucho menos tengo un senador como amigo. He dicho”, señala el posteo del comerciante.

Unos 150 comercios de todo el país decidieron declarar personas no gratas a los 23 senadores que votaron a favor de la impunidad y decidieron blindar al senador Víctor Bogado.

Además, la ciudadanía indignada se movilizó en el marco de la marcha 15Npy, con réplicas en Buenos Aires, España y Nueva York. Para este miércoles se organiza una gran caravana en la Costanera de Asunción. Además en varios puntos de país se realizarán movilizaciones.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.