11 abr. 2025

Dupla presidencial de Macri propone dinamitar villa en la que viven paraguayos

El candidato a vicepresidente del oficialismo en Argentina, Miguel Ángel Pichetto, dupla del actual presidente Mauricio Macri de cara a las elecciones de 2019, propuso dinamitar una villa en la que residen paraguayos, por problemas de venta de droga.

MIGUEL ANGEL PICCHOTTO.jpg

El candidato a vicepresidente argentino, Miguel Ángel Pichetto, propuso dinamitar villa en la que residen paraguayos.

Foto: ElPaís.com.uy

El compañero de fórmula de Mauricio Macri, quien sufrió un revés muy importante en las elecciones primarias pasadas, habló sobre la situación de drogas en Argentina y recordó una imagen en la que se registraba una fila de 70 metros para la compra de drogas en la Villa 1-11-14, informó el medio argentino Infobae.

Le puede interesar: ¿Qué es el Pacto Mundial Migratorio y en qué afecta a Paraguay?

“Había dos colas; una que manejaba el narcotráfico paraguayo, para no ponerle calificación de nacionalidades, porque después se enojan conmigo, una nacionalidad determinada, que tiene vinculación con la marihuana, hacía la venta de marihuana y otros muchachos de afuera del país, que han venido también a este país tan generoso, vendían cocaína. Todo esto fue tomado por un dron y después entró la Gendarmería. La verdad, habría que dinamitar todo, que todo vuele por el aire”, remarcó el candidato de Juntos por el Cambio en una charla con estudiantes.

Entre otras cosas, criticó la inmigración y dijo que la Argentina es un país muy generoso y que hay personas que hacen ventas ambulantes de contrabando y después terminan vendiendo droga.

Lea más: Paraguayos en Argentina, entre los de mayor cantidad de inmigrantes

El ex senador ya se había referido anteriormente con un tinte xenofóbico a la situación de extranjeros en su país, en referencia a los paraguayos que van a buscar asistencia hospitalaria, como también a los colombianos que van a estudiar y los venezolanos inmigrantes por la situación política y económica de su país.

Asimismo, había hablado sobre la asistencia a los sectores más vulnerables, la cual cree que no debe otorgarse por más de un año, ya que el Gobierno argentino destina el 75% de su presupuesto en gasto social, lo que cree es inviable en términos de proyección.

Nota relacionada: En Paraguay, la mayor cantidad de extranjeros son brasileños

Entre 2004 y 2013, 787.635 paraguayos, varones y mujeres, gestionaron su radicación temporaria o permanente en la Argentina, mientras que en nuestro país residen un aproximado de 420.995 extranjeros, de los cuales 53.049 son argentinos, pero predominan los brasileños, con 201.352 personas, según datos de la Dirección de Migraciones.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.