21 feb. 2025

Dura pelea en Concepción: Concertación “pide respetar voluntad del pueblo”

El candidato liberal Eliseo Guggiari aseguró que por 65 votos ganó las elecciones del pasado 30 de abril y que la gente lo eligió como el nuevo gobernador de Concepción frente a su oponente de la ANR, Liz Meza. La colorada asegura que venció por 42 votos.

candidato a gobernador concepción.jpg

El candidato liberal Eliseo Guggiari aseguró que por 65 votos ganó las elecciones del pasado 30 de abril.

El candidato liberal de la Concertación Nacional, Eliseo Guggiari, pidió este jueves que se respete la voluntad del pueblo y aseveró que fue electo como el nuevo gobernador de Concepción por una diferencia de 65 votos ante su oponente colorada Liz Meza.

Desde la oposición presentaron actas de impugnación contra nueve mesas electorales en el primer departamento del país. En manos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) queda dar una sentencia definitiva y proclamar al nuevo gobernador.

El sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) otorgó la victoria a la candidata de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por el escaso margen de 28 votos, por esa razón la lucha se centra en las impugnaciones de mesas.

“Con aproximadamente 65 votos de diferencia gané la Gobernación de Concepción. Estamos luchando porque queremos que se respete la voluntad del pueblo”, expresó el liberal en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También afirmó que “lo único que quiere es transparencia, justicia y paz en Concepción”. Señaló que durante la revisión se encontraron con actas borrosas que afectan a todos los partidos políticos.

“Es muy grave lo que pasó, hay actas borrosas tanto para el TREP como para los partidos políticos”, puntualizó e insistió que con las impugnaciones revertirían los resultados del pasado 30 de abril.

“De esa manera la victoria sería de la Concertación, la victoria sería para Eliseo Guggiari”, recalcó.

Lea más: Sigue pelea por Gobernación de Concepción

Días atrás, el titular del PLRA, Efraín Alegre, indicó que tres actas impugnadas por la Concertación fueron anuladas, por lo que finalmente quedó electo el candidato liberal Eliseo Guggiari en la puja con la candidata del Partido Colorado.

En las pasadas elecciones generales, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) señalaba que la ganadora en Concepción era Meza, con 44.298 votos, mientras que en segundo lugar quedó Guggiari, con 44.270 votos.

Según los datos del TREP, también quedaron un total de 25 votos sin computar.

Colorada afirma que ganó por 42 votos

La candidata de la ANR Liz Meza aseveró que fue ella quien triunfó en las elecciones y que fue electa como la nueva gobernadora de Concepción. Aseguró que las impugnaciones por supuesto fraude se presentaron fuera de tiempo.

“Toda la campaña electoral tiene plazos y ese 30 de abril, en el momento del escrutinio, no hubo ningún tipo de impugnación y días después ellos presentaron su pedido, empezaron su teatro”, sostuvo.

En ese sentido, señaló que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) debe dar una sentencia definitiva y proclamar al nuevo gobernador del primer departamento entre este jueves y el viernes.

“Se dio lugar a todas las solicitudes y salimos ganando por 42 votos”, dijo y lamentó los incidentes que se registraron en la ciudad. Denunció que un grupo de 30 personas fueron arreadas para provocar disturbios.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.