24 jul. 2025

Dura realidad: Más de 130 mujeres fueron víctimas de feminicidio desde el 2018

El Ministerio Público informó este viernes que registra un total de 134 mujeres víctimas de feminicidios desde el 2018. Una ola de violencia que causa preocupación.

violencia contra la mujer- radionacional.com.pe.jpeg

La Fiscalía solicitó declarar en rebeldía a un hombre imputado por el hecho punible de violencia familiar. Imagen referencial.

Foto: radionacional.com.pe

En el año 2016 se promulgó la Ley 5.777 de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia” como fruto de una larga lucha de mujeres por conseguir una normativa que las proteja de los maltratos y golpes físicos y sicológicos que se cobraron muchas vidas y varios casos quedaron impunes.

Uno de los puntos más importantes de esa normativa tiene que ver con la instalación de la figura del feminicidio como hecho punible, penado hasta con 30 años de prisión. Pese a que la ley se encuentra vigente, todavía existe un alto número de víctimas en el país.

Las cifras oficiales del Ministerio Público detallan que 11 mujeres fueron víctimas de feminicidios durante estos cuatro primeros meses del año 2021. De esta cifra, 7 víctimas eran madres, cuyos hijos quedaron huérfanos tras cada caso.

Los datos expuestos por la institución muestran un comparativo de casos desde el 2018 hasta la fecha, donde se puede observar una reducción en las cifras, pero aún con promedios altos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En 2018 hubo 50 víctimas de feminicidio; en el 2019 un total de 37; en 2020 unas 36 víctimas y en 2021 ya se registran 11 casos.

Embed

En total, desde hace cuatro años unas 134 mujeres fueron víctimas de feminicidios en el país.

Lea más: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

Especialistas y sicólogos recomiendan que una alternativa fundamental para frenar la problemática de la violencia contra la mujer y los casos de feminicidio tiene que ver con la educación sexual integral y debe iniciarse a una temprana edad en las personas.

Asimismo, en su oportunidad, el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, sostuvo que, de un tiempo a esta parte, la sociedad se volvió cada vez más enferma y violenta, por lo que hay reacciones de todo tipo. A su criterio, los hechos que se registran son el reflejo de una sociedad extremadamente violenta que solo sabe resolver sus conflictos de esta manera.

El feminicidio es entendido como una forma de violencia hacia la mujer por razones de género y está penado en Paraguay con privación de libertad de entre 10 a 30 años.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1390617056463265797

Nota relacionada: La violencia familiar es el hecho punible más frecuente en el país, según el Poder Judicial

Durante el mes de febrero pasado se registró una ola de intentos de feminicidios en diferentes puntos del país. Los últimos casos fueron denunciados en Pedro Juan Caballero, Limpio, San Antonio, J. Augusto Saldívar, Pilar, Areguá, entre otros.

La Corte Suprema de Justicia también reportó a finales del 2020, que los casos de violencia familiar están en el primer lugar de los cinco hechos punibles cometidos con más frecuencia en nuestro país, totalizando 3.086 denuncias desde enero a octubre del año anterior.

Más contenido de esta sección
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.