17 feb. 2025

Dura respuesta de Martínez Simón a ministro por elección de titular de la CSJ

Durante la sesión plenaria de este miércoles los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón se mostraron molestos por una nota del ministro Manuel Ramírez Candia, donde cuestionaba la elección de nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

ministros de la Corte.jpg

Dura respuesta de Martínez Simón a ministro por elección de titular de la CSJ.

Foto: Poder Judicial.

Este miércoles se desarrolló la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde varios respondieron molestos a la nota del ministro Manuel Ramírez Candia, donde cuestionó la designación de las nuevas autoridades del máximo tribunal.

El ministro Alberto Martínez Simón alegó que la votación fue personal sin influencia de ningún tipo y dijo que espera disculpas privadas de Ramírez Candia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Jamás acepté que designaciones para cargos en el Poder Judicial pasen por otro requisito que no sean la idoneidad y la honestidad del candidato, mucho menos por algún presunto interés que algún grupo pueda tener. Nunca me dejé influenciar por nadie”, respondió Martínez Simón.

Lea más: César Diesel es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Por su parte, la ministra Gladys Bareiro defendió a los antiguos ministros y alegó que el discurso “generaliza que la Corte anterior hizo mal su trabajo” y defendió su gestión. Fue su colega Antonio Fretes quien apuntó a que deberían trabajar unidos, “ya que es una obligación constitucional”.

También, dijo que si ya terminaron “con su catarsis, sentémonos en la mesa para que podamos trabajar unidos”. A su turno, el magistrado Eugenio Jiménez habló de que profusamente se ha destacado de hombres nuevos.

Además, expresó que se sentía desalentado porque echa por tierra todo lo realizado, pero destacó los logros de la Corte, principalmente sobre la transparencia.

La semana pasada, el ministro César Manuel Diésel fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, mientras que César Garay y Luis María Benítez Riera fueron elegidos como vicepresidente primero y segundo, respectivamente.

Diésel fue elegido como miembro de la Corte en mayo del año pasado gracias a un pacto abdocartollanista.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.