08 abr. 2025

Duro enfrentamiento entre detractores y seguidores de intendenta de Repatriación

Manifestantes que exigen la intervención municipal y los seguidores de la intendenta municipal de Repatriación, Departamento de Caaguazú, protagonizaron una batalla campal en la jornada de este viernes.

Enfrentamiento en Repatriación.jpg

Los agentes del GEO no pudieron evitar la confrontación.

Foto: Captura.

La batalla se dio en la mañana de este viernes frente al edificio comunal ocupado por los detractores de la intendenta de Repatriación, Beatriz Burgos de Torales. La escasa dotación de policías antidisturbios fue rebasada. Para poner orden a la situación los uniformados utilizaron gas lacrimógeno.

Desde el pasado lunes un grupo de personas viene ocupando el principal acceso a la Municipalidad reclamando la intervención administrativa del Gobierno distrital ante supuestas irregularidades detectadas en una auditoría practicada el año pasado por la Contraloría General de la República.

Solo algunos funcionarios fueron habilitados para ingresar a sus respectivas oficinas. Pero la intendenta Burgos y sus colaboradores más cercanos tuvieron objeciones para ocupar sus puestos de trabajo.

Nota relacionada: Exigen intervención municipal en Repatriación

En la mañana de este viernes apareció el grupo de apoyo a la intendenta con la intención de desalojar a los manifestantes y recuperar el control del edificio comunal. La cantidad de personas que se trenzaron en una feroz lucha dejó en ridículo a los integrantes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), que abandonaron el cordón policial que dividía a ambos frentes.

Piedras, palos de madera y otros objetos contundentes se utilizaron en la confrontación que finalmente fue controlada con el lanzamiento de gas lacrimógeno por parte de la fuerza del orden público.

El saldo de la confrontación fue algunos golpeados y heridos leves en ambos bandos que fueron atendidos en centros asistenciales de la zona. Por el momento el grupo que exige la intervención continúa controlando el edificio municipal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.