04 feb. 2025

Duro golpe al bolsillo: Emblemas ya cobran hasta G. 600 más por litro de combustible

Varios emblemas privados elevaron los precios de sus combustibles este sábado hasta en G. 600 más por cada litro en todos sus productos.

Mínimo. Mañana bajan precios de los combustibles.

Mínimo. Mañana bajan precios de los combustibles.

Foto: Archivo Última Hora.

El panorama de los precios de los combustibles es desalentador para los consumidores con un nuevo aumento de hasta G. 600 el litro de naftas y del gasoil.

Con los nuevos ajustes en los emblemas privados, el gasoil común pasará a costar G. 6.930 el litro; la nafta intermedia (93-95), G. 7.400 por litro; la nafta súper, G. 8.400 el litro, y el diésel aditivado, G. 7.850 por cada litro.

Un equipo de Telefuturo recorrió algunas estaciones de servicio de Asunción y constató la nueva suba de precio.

“Algunos clientes no se dan cuenta pero después, al verificar el litraje, empiezan a protestar”, señaló el playero de una gasolinera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1487409063092699142

Lea más: Emblemas privados dicen que es inevitable suba de combustibles

El remarcado de precios se inició este sábado en varios de los emblemas privados, mientras que la estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) aún no define la fecha en la que reajustará sus precios. No obstante, adelantaron que el diésel común no subirá.

La alternativa de reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) para evitar el incremento de los combustibles también fue descartada por el Ministerio de Hacienda, por lo que no se puede evitar el nuevo golpe al bolsillo.

Por su parte, Robert Bosch, directivo de Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), importador y distribuidor de combustibles, subrayó que la realidad no es nada alentadora en cuanto a precios, y resulta inevitable la suba.

Mencionó que el escenario se va complicando más, debido a que el precio internacional sigue subiendo y más luego de la tensión bélica entre Ucrania y Rusia.

Agregó que a esto se debe sumar que el dólar no para de ir hacia arriba y ya quedó por encima de los G. 7.000, además de los problemas de la navegación por el estiaje que obligan a transportar solo media carga.

Más contenido de esta sección
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del derrumbe de la fachada de un estacionamiento, ocurrido en la mañana de este martes en Asunción.
La Fiscalía imputó este martes a un automovilista alcoholizado que atropelló una motocicleta y causó la muerte del conductor y su hijo menor de edad en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, dejó gravemente herida a la esposa y madre, respectivamente, de las víctimas fatales.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.