07 feb. 2025

Duro primer cruce entre Biden y Trump

28497856

Debate. Donald Trump y Joe Biden cruzaron duras acusaciones durante el primer debate presidencial.

afp

Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron este jueves sobre la inflación, la migración y el derecho al aborto este jueves en el primer debate de las elecciones presidenciales de Estados, un tenso cara a cara en el que el demócrata llamó “imbécil” al republicano.

Biden se mostró ronco y carraspeó en varias ocasiones durante el cara a cara.

La inflación está “matando a nuestro país”, soltó Trump a Biden.

La economía es uno de los temas centrales de la campaña electoral, junto con la migración, el tema favorito del republicano, que no tardó en sacar a relucirlo en los primeros minutos del debate.

“Me encantaría preguntarle por qué permitió que millones de personas vinieran aquí, desde prisiones, cárceles e instituciones mentales, para venir a nuestro país y destruirlo”, dijo el magnate republicano.

Decir que Estados Unidos abre los brazos a los migrantes que entran ilegalmente en el país “sencillamente no es verdad”, replicó Biden. “No hay datos que respalden lo que dijo. Una vez más, está exagerando. Está mintiendo”, añadió.

Biden intenta desmarcarse de la retórica de su rival, que acusa a los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, de “envenenar la sangre” del país.

También saltaron chispas sobre el derecho al aborto.

Su papel para frenar el acceso al aborto en el país fue “algo terrible”, le dijo el demócrata al republicano después de que su rival se jactara de haber nombrado a jueces de la Corte Suprema que ayudaron a anular el derecho constitucional al aborto.

En medio de este intercambio tenso, Biden le soltó a su rival: “Tú eres el imbécil, eres el perdedor”.

Cada una de sus palabras y gestos están siendo analizados con lupa por los estadounidenses en un país muy polarizado políticamente donde el voto de los moderados y de los indecisos en noviembre puede ser vital.

El debate se celebró en la sede de la CNN en Atlanta, la capital de Georgia, en el este del país.

Se desarrolló siguiendo unas reglas estrictas: Se apagó el micrófono a cada candidato cuando terminó el tiempo de respuesta estipulado y no hubo público ni teleprónter, el aparato que permite leer un texto sin apartar la mirada de la cámara. Los estadounidenses estaban muy pendientes del evidente deterioro físico y de las confusiones de Biden, que parecen preocupar más a los votantes, según los sondeos, que las disgresiones falsas y las meteduras de pata de su rival de 78 años, es decir solo tres menos.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
El mandatario norteamericano afirmó incluso que “no será necesario ningún soldado de Estados Unidos”, ya que “a estabilidad en la región reinará” en una región devastada hoy por los bombardeos israelíes.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.