16 abr. 2025

Dustin Hoffman apunta a Broadway para su vuelta tras las acusaciones de acoso

Dustin Hoffman, ganador de dos premios Oscar pero cuyo brillante currículum se vio manchado en 2017 por una serie de acusaciones por presunto acoso sexual, apunta a Broadway para volver a la interpretación en Estados Unidos tras varios años sin trabajar y en un discreto segundo plano.

dustin.jpg

El actor Dustin Hoffman.

Foto: Reuters.

El portal Deadline aseguró este martes que Dustin Hoffman protagonizará en 2021 una representación de Our Town de Thornton Wilder bajo la dirección de Bartlett Sher y la producción de Scott Rudin.

Será la primera obra de Hoffman en Broadway desde The Merchant of Venice, por la que recibió una nominación en 1989 en los premios Tony.

Ganador del Oscar al mejor actor por Kramer vs. Kramer (1979) y Rain Man (1988), Hoffman, que en agosto cumplirá 83 años, estrenó en octubre de 2017 The Meyerowitz Stories, cinta de Noah Baumbach en Netflix y con Adam Sandler y Ben Stiller en su reparto que aspiraba a colarse en los premios de Hollywood de aquel año.

Pero esas pretensiones desaparecieron rápidamente cuando entre noviembre y diciembre comenzaron a conocerse una serie de acusaciones contra Hoffman por varios casos de presunto acoso sexual.

La primera fue la escritora Anna Graham Hunter, quien aseguró que el actor la manoseó durante el rodaje del telefilme Death of a Salesman y habló de temas sexuales de forma inapropiada con ella.

Poco después habló la autora teatral Wendy Riss Gatsiounis, quien sostuvo que Hoffman se le insinuó repetidamente en una reunión de trabajo.

Asimismo, la actriz Kathryn Rossetter, que protagonizó la obra Death of a Salesman junto Hoffman en 1984, calificó aquella experiencia como “horrible, desmoralizadora y abusiva” en un texto donde aseguraba que el actor se propasó sexualmente con ella y añadía que, en una ocasión, le quitó la ropa de forma que sus pechos quedaron a la vista del resto del equipo.

Lea más: Hollywood dice basta de abusos, en los Globos de Oro

Cinco mujeres más se unieron a estas acusaciones a mitad de diciembre con otros señalamientos similares: exhibicionismo delante de sus compañeras de trabajo, episodios de masturbación frente a ellas, e incluso una presunta agresión en la que obligó a una mujer a practicarle una felación.

Hoffman pidió perdón por lo sucedido con Anna Graham Hunter pero negó el resto de acusaciones.

Toda esta polémica en torno a Hoffman se conoció en las semanas posteriores al escándalo Harvey Weinstein, que provocó un terremoto en Hollywood y que impulsó el movimiento #MeToo en contra del abuso y el acoso sexual machista.

Nota relacionada: Actores piden prohibir castings en hoteles

Desde el estreno de The Meyerowitz Stories y que se conocieran las acusaciones en su contra, el perfil de Hoffman en la base de datos de la industria audiovisual IMDb solo incluye un trabajo: L’uomo del labirinto (2019), una película italiana de Donato Carrisi que el actor coprotagonizó con Toni Servillo.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.