15 may. 2025

Eami, de Paz Encina, gana máximo premio en el Festival de Cine de Róterdam

La película Eami, de la compatriota Paz Encina, se quedó el miércoles con el máximo premio en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Tiger Award o Premio Tigre. El filme fue destacado por el jurado y se lleva un premio de 40.000 euros.

eami.jpg

La película Eami, de Paz Encina, se llevó el premio mayor del Festival Internacional de Cine de Róterdam.

Foto: Gentileza

La película mágico-realista Eami de la compatriota cineasta Paz Encina ganó en la 51 edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam el Premio Tigre y 40.000 euros en la noche del miércoles. Se trata de uno de los cinco festivales más importantes del cine de Europa.

“Esta poderosa oda a la naturaleza se llamó acertadamente ‘Eami’, una palabra que significa tanto ‘bosque’ como ‘mundo’. En este largometraje impregnado de la mitología indígena Ayoreo-Totobiegosode, la joven protagonista Eami deambula por la selva tropical paraguaya, mientras su comunidad se ve obligada a abandonarla por la deforestación”, describe la página del concurso.

Asimismo, el jurado destacó la obra y dijo sentirse conmovida por el filme y que además les dio la oportunidad de soñar y al mismo tiempo despertar.

Lea más: Filme sobre ayoreos totobiegosode de Paz Encina compite en Festival de Rotterdam

EAMI de Paz Encina (Paraguay) - Trailer IFFR 2022
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nos conmovió unánimemente la poderosa película creada por la directora y el equipo que logra construir una narrativa fuerte que no solo se sostiene visual, política y también poéticamente, poniendo las luces sobre las masacres globales de las tribus indígenas, a través del grito del ayoreo paraguayo totobiegosode. Esta película nos dio la oportunidad de soñar y al mismo tiempo la oportunidad de despertar”, señala el informe del jurado.

Otra cinta de Paz Encina ya se había presentado en el mismo festival. En 2012 fue exhibido Viento Sur, que se estrenó en 2011, sobre denuncias contra la dictadura. La cineasta también es realizadora de los largometrajes Hamaca paraguaya (2006) y Ejercicios de memoria (2016),

La cineasta fue invitada el año pasado a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.